El «Milagro de la Lágrima» de Santa Faz celebra su 526 aniversario
Este domingo día 15, comienzan los actos de La Peregrina, con una procesión desde la Catedral de Orihuela hasta el monasterio
![El «Milagro de la Lágrima» de Santa Faz celebra su 526 aniversario](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/13/monasterioSantaFaz--644x362.jpg)
Este domingo 15 de marzo, comienzan los actos de La Peregrina2015. Por primera vez y con motivo del 526 aniversario del «Milagro de la Lágrima», que se celebra cada 17 de marzo, partirá una peregrinación desde la Catedral de Orihuela hasta la Santa Faz.
Encabezará esta peregrinación el párroco y deán - presidente del Cabildo de Canónigos de la Catedral de Orihuela, el sacerdote José Antonio Gea. Lo acompañará el Coro Mixto de la Catedral, formado por más de cuarenta voces y dirigido por Santiago Casanova, que cantará durante la Misa de las 12:00 horas en el Monasterio de la Santa Faz.
La historia de la Santa Faz se remonta al siglo XV, cuando mosén Pedro Mena, párroco de la localidad de San Juan, viajó a Roma y le obsequiaron con un fragmento del lienzo de la faz de Cristo. El religioso, que guardaba la pieza en el fondo de un arcón pero siempre aparecía en la parte superior, decidió sacar en romería el paño, a modo de ruego por la ausencia de lluvia. La fecha elegida por mosén Pedro Mena fue el 17 de marzo de 1489. En el mismo momento en el que la procesión llegaba al barranco de la Lloixa, el cura vio cómo brotaba una lágrima del lienzo. Este fue el primer milagro que se le atribuyó a la Santa Faz.