Diez restaurantes para guardar vigilia en Alicante
Establecimientos en los que es posible degustar buena comida sin necesidad de comer carne
Actualizado: GuardarEstablecimientos en los que es posible degustar buena comida sin necesidad de comer carne
12345678910El Caldero
Para respetar la vigilia, nada como recurrir a buenos pescados. Como los que tienen en El Caldero. Un restaurante apartado del bullicioso centro turístico, cuyos comensales habituales son alicantinos, clientes que valoran la cocina local y la tradición y cultura que conlleva. Buenos arroces y buenos entrantes en una carta en la que casi todo lleva pescado. Además, una extensa selección de vinos de calidad.
Para no salirse de la premisa, el Mediterráneo ofrece un sinfín de opciones que El Caldero prepara a las mil maravillas. Caldereta al estilo tabarquino sin necesidad de ir a la isla, con arroz y pescado; una sorprendente y deliciosa fideuá negra; entrantes a base de pulpo, calamares o salazones. Un lugar con un precio ajustado en vista de la calidad de lo servido, categoría de producto y experiencia gastronómica.
La Nyora
Gastronomía, cultura y tradición en un restaurante cuya cocina es una oda a la «alicantinidad». La filosofía de La Nyora responde al esfuerzo de muchos años, a una búsqueda ininterrumpida del sabor puro de la tierra que lo alberga. Productos autóctonos, aroma alicantino y cuidada elaboración: una combinación de éxito que, además, puede saborearse respetando la vigilia previa a Semana Santa.
Entre sus especialidades pueden degustarse muchísimas recetas con el pescado como materia prima fundamental. Ensaladas, arroces, cremas, tapas o piezas con maestría en la preparación, calidad e intensidad en el sabor y mucha y muy buena variedad para la elección. Dos imprescindibles: los salmonetes en su propio jugo con salsa de cítricos y el arroz con pulpo y pericana.
Aldebarán
Desde las lonjas de Alicante y Santa Pola llegan, directos hasta Aldebarán, los mejores y más frescos pescados y mariscos mediterráneos. Una vez allí, son trabajados y elaborados como marca la tradición alicantina, rica en matices marineros y con variedad de posibilidades. Una carta prácticamente sacada del mar, con productos de calidad y conocimiento de la materia prima.
En un espectacular local en el Real Club de Regatas de Alicante, Aldebarán contempla el Puerto, la Explanada y el Castillo de Santa Bárbara. Una privilegiada ubicación en la que degustar arroces, pescados y recetas tradicionales siguiendo una línea gastronómica que nace y muere en tierras alicantinas. Comida, por difícil que resulte, al nivel de sus vistas.
El Suquet
Los recursos primarios alicantinos, al más puro estilo de la abuela, son adaptados para hacer de ellos grandes recetas con sabores insuperables. El Suquet, uno de los lugares de referencia del centro de Alicante, presenta una extensa carta de arroces basada en productos de lonjas y mercados locales, para dotar de un halo regional a cada uno de sus platos.
Los arroces, su bandera, pueden ser tanto secos como melosos. Además, ofrecen una posibilidad muy práctica que no en todos los restaurantes existe: la de pedir las raciones individuales de arroces diferentes. Ingredientes de huertas locales, aceite de oliva virgen extra, pan de Benimagrell y un sinfín de detalles que, sumados, hacen de este restaurante una delicia en todos los sentidos.
Real Liceo Casino de Alicante
En uno de los edificios más emblemáticos de Alicante, el Real Liceo Casino de Alicante cuenta con una cafetería a la altura de su categoría y ubicación. Decoración lujosa y clásica que crea un ambiente señorial y distinguido, con acceso a una espectacular terraza tanto por dimensiones como por privilegiadas vistas. Su antigüedad, que data del siglo XIX, ha sido respetada como punto de partida, pero adaptada a los nuevos tiempos fusionándola con gastronomía actual y elegante.
En ocasiones, la majestuosidad del edificio impone hasta el punto de hacer dudar a los transeúntes, lo que convierte este comedor en una joya escondida en pleno centro. Lo cierto es que se trata de un lugar accesible, con un precio gratamente sorprendente y con una cocina sólida y de calidad. Arroces y pescados al estilo tradicional pero con carácter propio, de cara al mar y con mucho encanto.
Japonice
Un coqueto y céntrico local que sirve, con toda seguridad, uno de los mejores sushis de Alicante. En Japonice, muchos de sus platos, con el pescado como base, son perfectos para guardar vigilia al estilo nipón: una comida con un toque extravagante para no salirse de la tradición mientras se innova por otro lado. Ambiente romántico, templado y tranquilo en el que iniciarse o deleitarse con platos japoneses.
Alrededor de treinta creaciones diferentes de sushi con alga, sin ella, cocinados, clásicos o combinados: variedad y calidad para servir platos de impresión con el pescado como elemento principal. Tartar de atún rojo, sashimi, woks, salmón teriyaki, langostinos en tempura, ensalada tibia de calamares y una larga lista de pescados con los que guardar vigilia y dar un homenaje al paladar más exigente.
Vegan Point
Sabores naturales, comida diferente pero casera con una filosofía muy marcada. En Vegan Point la vigilia se respeta por norma, sea la época del año que sea, pues la carne no es una opción. Kebabs y hamburguesas vegetales, arroces, tapas y deliciosos postres. Opciones variadas y de calidad, respetuosas con los animales y con el medio ambiente que los rodea.
Delicias para desmitificar ciertos tópicos acerca de esta gastronomía, rica en matices y contundencia. Frescura, amabilidad y calidez en un lugar que enamorará incluso a los no seguidores de esta corriente, pues cumple la máxima de los buenos restaurantes: comida de calidad, recetas propias con personalidad, buena variedad y, además, precios muy ajustados.
La Casona Alicantina
Cocina clásica bien cuidada, con productos frescos locales y elaboración alicantina. Su turístico entorno no lo llena de malvados tópicos, pues cuenta con verdadera cocina local y precios muy competitivos. En La Casona hay pescados y mariscos de bahía para respetar la tradición previa a Pascua y deleitarse con los sabores y la deliciosa materia prima de su mejor proveedor: el Mediterráneo.
Calamares, revuelto de trigueros y gambas, tablas de quesos, paellas marineras, lenguado, emperador, pulpo y una gran selección de platos nacidos en el mar, de calidad y con personalidad. Céntrico, con buen servicio y la difícil empresa de lograr que ninguna de las variables falle en su cometido.
Batiste
Uno de los lugares más emblemáticos en la provincia. Pescados recién pescados, frescos y traídos de la lonja local a un espectacular restaurante literalmente encima de la playa. Hablar de Batiste es hablar de gastronomía añeja, de cuna mediterránea, con excelentes arroces y platos marineros tradicionales.
Como no puede ser de otra manera dada su ubicación y su alma, la base de su éxito sale del mar. Ensalada de angulas de Guardamar, quisquilla hervida, calamar de potera en su tinta, salmonete a la media sal, gazpacho de mero y una larga lista de sugerencias de pescado, deliciosas tapas y trato familiar.
Biomenú
Otra de las opciones destacadas para los vegetarianos en Alicante, y una saludable e innovadora manera de guardar vigilia mientras se descubre un tipo de comida poco habitual para mucha gente. Biomenú cuenta con menús del día que varían constantemente, y por los que circula una gran variedad de recetas y platos sorprendentes y deliciosos.
Hamburguesas de tofu, paellas vegetales, cremas, estofados, pastas y mucho más. Cocina saludable, ecológica y perfectamente detallada en una carta que resulta de lo más interesante. Uno de sus imprescindibles: la musaca de berenjena. Un lugar algo inusual en el que puede degustarse un buffet de ensaladas, potentes platos combinados y finas y diferentes elaboraciones diarias naturales.