economía

El puerto aprueba una licencia temporal para la gestión del Centro de Negocios de Alicante

Una empresa constituida por cinco de sus trabajadores asume la explotación por cuatro meses y optará al concurso de la antigua Casa del Mar

El puerto aprueba una licencia temporal para la gestión del Centro de Negocios de Alicante abc

abc

Cinco trabajadores del Centro de Negocios de Alicante han decidido unirse para gestionar el edificio, que da servicio a 300 empresas y profesionales de la ciudad. Alicante Business Center es una sociedad limitada laboral que ha conseguido la autorización administrativa de la Autoridad Portuaria de Alicante para gestionar el centro desde el uno de marzo, durante cuatro meses, tras presentar los correspondientes avales, una memoria del proyecto, y el modelo de negocio que permitirá al CNA ser el centro de referencia para pymes, emprendedores y organizaciones.

«La empresa nace con vocación de permanencia y concurrirá al concurso que pondrá en marcha el Puerto para lograr la concesión de la explotación del edificio», asegura el socio director de Alicante Business Center, Juan Ramón Flores.

Los trabajadores del Centro de Negocios de Alicante han gestionado durante el último año, de acuerdo con el administrador concursal, el edificio y el restaurante, tras la entrada en concurso voluntario de acreedores y posterior liquidación de las concesionarias originales, logrando mantener la actividad, la ocupación, y pagando a sus proveedores puntualmente.

A su favor el equipo liderado por Flores, cuenta con una amplia experiencia en la gestión de Centros de Negocio y elevada calidad en el servicio prestado, que se traduce en el mantenimiento del 90% de la ocupación en el edificio en una situación tan adversa económicamente, como la actual.

«Hemos dado este paso por la experiencia con la que contamos y por estar muy motivados e ilusionados con esta nueva etapa que implica apostar por el autoempleo, destinando las indemnizaciones que nos correspondían a este proyecto empresarial», ha indicado el directivo.

Las anteriores mercantiles no superaron el concurso voluntario de acreedores solicitado a finales de 2013 para reestructurar la deuda de 4,8 millones de € que mantenían con La Caixa y la Autoridad Portuaria de Alicante, como principales acreedores. La posibilidad de perder sus empleos motivó a los trabajadores a dar un paso al frente para mantener sus puestos de trabajo y evitar el cierre de un edificio en plena actividad. Durante los últimos meses han estudiado cómo mejorar la explotación del edificio como centro de oficinas y reuniones y han elaborado un plan de vialidad que implica una inversión de 170.000 € en mejoras en el edificio y dotaciones para el restaurante y el propio Centro. Además se han rodeado de un equipo de expertos en distintas disciplinas como marketing, comunicación, servicios jurídicos y gestión.

El Centro de Negocios de Alicante tiene un total de 3.600 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas, y alberga 43 despachos, 5 salas de reuniones, 1 auditorio, zona de Co-Working, zonas comunes como recepción, biblioteca o sala de espera, cafetería y restaurante. La antigua Casa del Mar, fue declarada edificio singular en 1973 por el Ayuntamiento de Alicante. Su rehabilitación y acondicionamiento supuso para Fit Via Vi una inversión de 4,6 millones realizada entre 2006 y 2008, año en el que abrió sus puertas. Desde entonces, unas 300 empresas lo utilizan de forma habitual al tener en él su sede o domicilio social, y otras de forma temporal, alquilando espacios para reuniones, despachos por horas, presentaciones o eventos. El alquiler o uso de un despacho incluye servicios de mantenimiento de instalaciones, limpieza, luz, agua, Wifi, atención telefónica, recepción de mensajería y paquetería, entre otros.

El puerto aprueba una licencia temporal para la gestión del Centro de Negocios de Alicante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación