PROA A LA MAR

Vuelve la Responsabilidad Social

JAVIER FUR

El concepto de responsabilidad social empresarial, según explicaba el profesor Garralda en la última sesión del Foro Síntesis, identifica la responsabilidad de la empresa por su impacto en la sociedad con el objetivo de maximizar la creación de valor compartido para todos sus grupos de interés; debe, por tanto, identificar, prevenir y atenuar sus posibles consecuencias adversas, y ocuparse en ser elemento catalizador del progreso social.

Durante estos años de crisis, la mayor parte de las empresas han tenido que ocuparse de que el día a día no las derrotara, porque aunque es cierto que para la pervivencia en el tiempo es necesaria la visión de futuro, también lo es que no hay largo sin corto plazo, y cuando el corto no está seguro, inevitablemente esa es la primera ocupación de cualquier empresa.

Y es lógico. La responsabilidad económica, es la primera que debe superar cualquier empresa; y en paralelo con esa responsabilidad, construir su compromiso con el entorno.

Datos como el nivel de desempleo o de pobreza –que la mayor parte de las veces van unidos- en nuestro país, son inaceptables, y es nuestra obligación luchar con convicción para erradicarlos o, al menos, limitarlos en la medida de nuestras posibilidades que, como empresarios, van siendo algunas más que las que teníamos hace poco tiempo.

Crear empleo, trabajar en la erradicación de bolsas de exclusión allí donde se encuentren, ayudar al desarrollo armónico de nuestro entorno, el apoyo a los más jóvenes, … son obligaciones que deberían surgir de la convicción de todos los empresarios porque, además, son buenas para el negocio: el apoyo a la mejora de la formación de los jóvenes, el impacto social de nuestra actividad, la mejora de la imagen de nuestra empresa son factores fundamentales en nuestra consideración como interlocutores respetables con un impacto, por tanto, positivo en la empresa. Son pasos hacia el círculo virtuoso en el que necesitamos instalarnos para competir con éxito.

Y aunque en nuestra tierra hemos perdido referentes históricos importantes que supieron canalizar durante muchos años soluciones a inquietudes o necesidades sociales, ahora estamos nosotros, todas las empresas alicantinas convencidas de que el futuro es de los que sean capaces de compartir camino y progreso con el entorno.

Javier Fur es presidente del Círculo de Economía de Alicante.

Vuelve la Responsabilidad Social

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación