TRIBUNALES

Kiko Sánchez Luna, del podio olímpico al banquillo de los acusados

La Audiencia de Alicante juzgará al exdeportista y exedil por urdir una trama para beneficiarse de un contrato público

Kiko Sánchez Luna, del podio olímpico al banquillo de los acusados JUAN CARLOS SOLER

abc

Del podio olímpico al banquillo de los acusados. De la gloria deportiva al infierno judicial. La Audiencia Provincial de Alicante tiene previsto juzgar entre el martes y el jueves de la próxima semana al exconcejal del Ayuntamiento de Alicante por el PP y medallista olímpico de vela Kiko Sánchez Luna por urdir presuntamente una trama empresarial para beneficiarse de un contrato público adjudicado por la Concejalía de Modernización, que él mismo dirigía durante la anterior legislatura.

La Fiscalía Anticorrupción solicita provisionalmente para el exedil una pena de cinco años y medio de prisión y 22 de inhabilitación para empleo y cargo público por delitos de malversación, prevaricación y falsedad de documento oficial, así como el pago de una multa de 10.320 euros, que es la cifra del perjuicio que el supuesto desfalco causó a las arcas municipales.

Junto a él se sentarán en el banquillo de los acusados su hermano Jacobo Ángel Sánchez Luna, un antiguo asesor en el Consistorio, Santiago Colomo, y tres empresarios. La acusación pública solicita para ellos condenas que van desde los seis meses a los cinco años y medio de cárcel.

Según el fiscal Anticorrupción Felipe Briones, los hermanos Sánchez Luna y otro de los procesados, Juan Carlos Eslava, idearon un plan para beneficiarse de un contrato público relacionado con el suministro y gestión de los telecentros (oficinas públicas con ordenadores para acceso gratuito a internet) de la Zona Norte de Alicante a través de la empresa de la que los tres eran socios, Uneo, Información y Sistema de Datos SL.

Esa firma no constaría oficialmente como contratista de la Concejalía de Modernización de Estructuras Municipales. El adjudicatario oficial del contrato, aprobado por la Junta de Gobierno Local el 17 de noviembre de 2008, fue Rótulos CTM, que regentaba un amigo de Eslava, el acusado Juan García Egea. Ambos pactaron repartirse al 50% el dinero pagado por el Consistorio para la colocación de cristalería y carteles en doce telecentros.

"En resumen, Rótulos CTM facturaría un total de 19.750 euros, sin IVA, de los cuales 12.000 corresponderían a esa empresa y los restantes 7.750 euros debían ser entregados a Uneo, de manera que 1.000 fueran destinados a comisiones y los otros 6.500 de beneficio, 2.000 euros de los cuales carecerían de objeto", relata el fiscal en su escrito de acusación.

El 23 de febrero de 2009, el entonces concejal aceptó el presupuesto presentado por Rótulos CTM por 17.250 euros sin IVA, un contrato menor de suministro que no requiere de concurso público y solo precisa de aprobación de gasto e incorporación de las facturas correspondientes. En esa fecha, Sánchez Luna seguía siendo oficialmente apoderado de Uneo, cargo que no se revocó hasta el mes de abril de ese año.

Kiko Sánchez Luna, del podio olímpico al banquillo de los acusados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación