La Diputación inyecta 3,3 millones euros en obras de mejora energética
Un total de 18 municipios de la Marina Alta se beneficiarán de este proyecto, impulsado por la Diputación de Alicante
Un total de 18 municipios de la comarca alicantina de la Marina Alta se beneficiarán del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y del Plan de Ahorro Energético impulsados por la Diputación de Alicante con una inversión total de 3.277.366 euros.
Según ha informado la institución este miércoles, el plan subvencionará cerca del 75 por ciento de las actuaciones, con una aportación de 2.444.450 euros, para ejecutar proyectos de urbanización, rehabilitación de infraestructuras, renovación del alumbrado público o mejora de la eficiencia energética en edificios municipales.
La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, ha presentado en Dénia a los alcaldes de la comarca el paquete de ayudas al que se suman además otros cuatro proyectos de mejora de la red viaria provincial con un presupuesto de 808.315 euros.
Pastor ha señalado que estas inversiones «constituyen una herramienta importante de ahorro para los municipios, puesto que la institución financia gran parte del importe total de la obra. Con estas nuevas infraestructuras vertebramos la provincia y creamos empleo».
PLAN DE OBRAS
Por un lado, el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales, --cuyo presupuesto global alcanza los 12,7 millones para impulsar 36 actuaciones--, beneficiará en la Marina Alta a las localidades de l'Atzúbia, Dénia, El Verger, Els Poblets, la entidad local de Jesús Pobre, Pego y Teulada-Moraira con una inversión de 2.669.433 euros, de los cuales la Diputación sufragará 1.866.919 euros.
En Dénia, con un importe de 785.000 euros, se llevará a cabo la reurbanización de la calle Fontanella, mientras que en Pego se procederá a la ampliación del cementerio municipal con un presupuesto de 549.998 euros. Con 354.000 euros, El Verger ampliará y rehabilitará el cementerio y con la misma cantidad Els Poblets implantará la red de saneamiento en la partida Platja Almadrava.
En Teulada-Moraira se impulsará la rehabilitación, mejora y accesibilidad de la piscina municipal con 345.103 euros y con 141.338 euros la entidad local de Jesús Pobre ejecutará la adecuación de la pista polideportiva. Finalmente, l'Atzúvia, con un importe de 140.000 euros, llevará a cabo la adecuación y ampliación del edificio administrativo de las oficinas municipales en el núcleo de Forna.
Por otra parte, el Plan Provincial de Ahorro Energético, --dotado con 4,2 millones para 43 municipios--, ha incluido en la Marina Alta a los ayuntamientos de Benigembla, Calp, Castell de Castells, Ràfol d'Almúnia, Xàbia, La Vall d'Alcalà, Llosa de Camacho, Sagra, Sanet y Negrals, Senija y Tormos. Estos municipios percibirán 607.927 euros, de los cuales la institución sufragará el 95 por ciento, para «el impulso de inversiones que contribuyan a crear una energía sostenible, reduciendo los consumos y potenciando el ahorro en la facturación de los municipios y consiguiendo una mayor eficiencia energética», ha destacado la presidenta.
PUEBLO A PUEBLO
En Benigembla, se ejecutarán obras de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo de electricidad en varios edificios municipales (13.728, euros). En Calp, se sustituirán lámparas y luminarias en edificios públicos (150.000 euros).
En Castell de Castells, se procederá al cambio de parte del alumbrado público y optimización de consumo en el Sondeo de la Font de la Bota (40.000 euros). En Ràfol d'Almúnia se mejorará el alumbrado público y eficiencia energética y sustitución de luminarias existentes por tecnología LED en Camí Poet, Plaza Sequers, acceso zona deportiva y zona dotacional deportiva (50.000 euros).
Mientras, en Xàbia se actuará en obras de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado público en varias calles del municipio (150.000 euros). Y en la Vall d'Alcalà se mejorará en el alumbrado público para aumentar el ahorro y la eficacia energética (40.000 euros).
Por su parte, en Llosa de Camacho se harán obras de mejora de las instalaciones municipales para aumentar el ahorro y la eficiencia energética (40.000 euros). Y en Sagra, obras de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado público de varias calles del municipio (19.022 euros).
Sanet y Negrals. Obras de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado público en varias calles de la localidad (38.226 euros).
Senija. Inversiones del Plan de Ahorro Energético 2015 (50.000 euros).
Tormos. Obras de instalaciones fotovoltáicas en varios edificios municipales para autoconsumo de electricidad (16.951 euros).
Asimismo, y según ha anunciado Luisa Pastor, la Diputación de Alicante también ejecutará en esta comarca, a través del Área de Infraestructuras, cuatro proyectos de mejora de la red viaria provincial con un presupuesto de 808.315 euros. Concretamente, las obras afectarán a la CV-745 en Benissa (318.315 euros), a la travesía de Benitachell con el refuerzo del firme de la CV-740 (110.000 euros), a la CV-748 con el acondicionamiento de la travesía de acceso a Gata de Gorgos (130.000 euros) y a la CV-743 donde se acondicionará el recorrido peatonal de Teulada a Moraira (250.000 euros).
INVERSIONES HÍDRICAS
Luisa Pastor también ha explicado las inversiones realizadas por la Diputación de Alicante en la Marina Alta en materia hídrica durante los últimos años.
Desde 2011 hasta 2014 la institución ha invertido tres millones de euros (2.945.506 euros) para ejecutar cerca de 80 actuaciones, entre las que destacan la mejora del control de la red de abastecimiento de agua, red de pluviales, reposiciones de bombas, estaciones de tratamiento de aguas potables, reparaciones de pozos o renovaciones de las conducciones de abastecimiento, entre otras muchas.