tribunales
La Generalitat deberá pagar 22.000 euros a una señora que resbaló en el puerto de Calpe
El TSJCV atribuye a la administración autonómica la responsabilidad del estado de las escaleras donde ocurrió el accidente
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha reconocido a una mujer una indemnización de 22.230 euros por la caída que sufrió el 11 de agosto de 2008 al resbalar en unas escaleras ubicadas en el puerto de Calpe, un accidente por el que estuvo hospitalizada durante nueve días y que le dejaron secuelas en un tobillo.
«La Administración autonómica, en un puerto de su titularidad, permitió unas escaleras que no cumplían las condiciones de accesibilidad para su uso por peatones y, por tanto, a la vista de dicha conducta omisiva, sí que concurre nexo causal entre los daños sufridos por la recurrente y el funcionamiento de los servicios autonómicos», argumentan los magistrados de la sección segunda de la sala de lo Contencioso-Administrativo.
La caída se produjo en las escaleras municipales que conducían desde la explanada del puerto de la localidad a la playa del Cantal Roig. La víctima fue atendida en un primer momento por voluntarios de Protección Civil y evacuada después al Hospital Comarcal de Dénia.
Esas escaleras eran de madera revista de plástico y tenían una ligera inclinación en pendiente que las hacían «enormemente resbaladiza», según alegaba la recurrente en su demanda, en la que solicitaba una indemnización de 55.334 euros. Ninguna señal en el lugar advertía de la peligrosidad de esta infraestructura o conminaba a los peatones a tomar precauciones. Unos días después del accidente, esas escaleras fueron sustituidas por otras de obra.
La Generalitat se oponía a la demanda al entender que no existían pruebas de que los hechos sucedieron tal y como relataba la recurrente. Pero el TSJCV recuerda en su resolución que las circunstancias del accidente han quedado acreditadas por la intervención de unos policías locales, la declaración de la dueña de un restaurante y el parte de asistencia hospitalaria.
La mujer presentó primero una reclamación por daños y perjuicios en el Ayuntamiento de Calpe, pero desde la corporación la derivaron a la Administración autonómica como titular del puerto de Calpe y responsable por tanto de su conservación y mantenimiento.
La sentencia, fechada el pasado mes de noviembre y hecha pública ahora por el TSJCV, establece que la Administración autonómica no veló por el buen estado de las escaleras o permitió que esa infraestructura deficiente estuviese en un puerto de su titularidad, por lo que debe ser condenada a pagar la indemnización. La sala recuerda que «la escalera no estaba en condiciones», según un testigo, e incluso «sigue sin reunir las condiciones óptimas de seguridad» tras su revestimiento con pavimento y hormigón, como ha dictaminado el ingeniero técnico del puerto