ALICANTE
Busot: «Los vecinos tenían un gasto de entre 600 y 1.000 euros al año»
A veces, la ayuda se ve menos a simple vista porque está bajo tierra. Es el caso de unos 400 alicantinos de Busot, a quienes la Diputación ha financiado esta legislatura su red de alcantarillado porque, en algunos casos, viven en chalés de hace 30 años, cuando había vacío legal.
«Hasta ahora tenían un gasto de entre 600 y 1.000 euros al año para vaciar sus fosas sépticas», relata el alcalde y diputado provincial, Alejandro Morant. En tres planes de obras y servicios de la Diputación se han acometido estas obras, por un importe de casi un millón de euros con los últimos trabajos, que se iniciarán en unas semanas en Bonalva, después de haber resuelto el problema en otras urbanizaciones como La Hoya los Patos.
También se ha construido un colector general hacia la depuradora de Mutxamel, con lo que «se han eliminado los malos olores y quejas», añade el dirigente popular, quien recuerda que, de entrada, también había reticencias. «Al principio, no lo tomaron muy bien mientras se ejecutaban las obras, por las molestias, pero luego estaban tan contentos con los resultados», recuerda.
Aparte del ahorro en desatascar periódicamente las obsoletas y ahora ilegales fosas sépticas, los vecinos no han tenido que abonar más de 3.000 euros en contribuciones especiales que costaba la red de desagües en sus calles. Así queda patente, por ejemplo, en el proyecto que sí pagarán en la vecina Río Park, de Mutxamel.