tribunales

Inhabilitado el edil de Hacienda para administrar bienes ajenos por su actuación en el Lucentum

El juez constata las irregularidades contables en la entidad y responsabiliza a Juan Seva junto a varias personas más

Inhabilitado el edil de Hacienda para administrar bienes ajenos por su actuación en el Lucentum juan carlos soler

europa press

El juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante ha resuelto inhabilitar durante dos años para administrar bienes ajenos al concejal de Hacienda de esta ciudad, el 'popular' Juan Seva, por su actuación en la comisión ejecutiva del consejo de administración del club de baloncesto Lucentum, después de que se haya declarado culpable el concurso de acreedores presentado por esta sociedad anónima deportiva.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado Rafael Fuentes Devesa constata las irregularidades contables detectadas en la entidad a lo largo de varios ejercicios y responsabiliza de las mismas tanto a Seva como a otros tres miembros de la comisión ejecutiva: Francisco Miguel Cano, José López Garrido y José María Rodríguez Galant. En cambio, absuelve a otras dos integrantes de dicho órgano, Elsa Martínez y María José Patón.

Los condenados por este concurso quedan ahora inhabilitados para administrar bienes ajenos durante dos años, periodo durante el que tampoco podrán representar ni administrar a "cualquier persona". Además, pierden definitivamente los derechos como acreedores de la entidad concursada que pudieran ostentar. El fallo, sin embargo, no es firme, sino recurrible en el plazo de 20 días ante la Audiencia Provincial de Alicante.

Inhabilitado el edil de Hacienda para administrar bienes ajenos por su actuación en el Lucentum

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación