política
Antonio Campinos reivindica un carril bici que una la OAMI con la ciudad
El presidente de la Oficina ha calificado de «suicida», tras probar la experiencia, el trayecto que hay que recorrer para llegar a la institución
El presidente de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), el portugués Antònio Campinos, ha defendido la creación de un carril bici en la fachada sur de Alicante mediante un vídeo en el que se le ve recorriendo en bicicleta el «peligroso» trayecto entre la ciudad y la institución.
Campinos ha hecho esta encendida defensa del carril bici ante el president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, a quien ha urgido a ponerse a trabajar en este asunto y a quien ha ofrecido la colaboración de la OAMI, todo ello con motivo del tradicional cóctel de bienvenida del año.
«Les voy a confesar que hoy he querido probar personalmente la experiencia de venir en bici a la OAMI junto con dos colegas 'suicidas como yo'», ha sorprendido a Fabra, que en su discurso posterior no se ha referido al asunto, y al resto de invitados tras señalar que ir al trabajo en bici «no es una moda sino una necesidad».
«Y lo he hecho para poder hablar con conocimiento de causa: Ir en bicicleta hoy en día desde San Juan hasta la OAMI es un acto de alta peligrosidad, para mí y para los que circulan», ha asegurado antes de exhibir unas imágenes en las que, en muchas ocasiones por falta de carril bici, Campinos se veía obligado a pedalear a escasos centímetros de coches a gran velocidad.
No es la primera vez que asume esta reivindicación ya que, en el cóctel de 2014, ya hizo lo mismo y recibió como promesa de Fabra que estudiaría con atención la propuesta conjunta de adecuación que le presentaran OAMI y ayuntamiento.
Fuentes municipales han indicado a EFE que ya hay un proyecto que es objeto de revisión para ajustar los costes antes de que pueda ser aprobado en los próximos meses.
En todo caso y como «alicantino de Lisboa», Campinos ha subrayado la necesidad de «mejorar la fachada sur de la ciudad» ya que esta zona está «por debajo de lo que Alicante se merece y no puede continuar así mucho más tiempo».
«Debemos contar con medios de transportes modernos, eficientes, que sean solidarios con el medio ambiente y con la sociedad. Me refiero por ejemplo a aceras y sobre todo al carril bici que nos permita unir Urbanova y esta parte de Alicante con el centro urbano, la zona de San Juan y también con Elche», ha apremiado.