cultura
El Gil-Albert dedica su ciclo «Descubre una obra de arte» a Eusebio Sempere
En el próximo abril se cumplen 30 años desde la muerte de este alicantino cuya obra es conocida internacionalmente
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert arranca el año con una nueva sesión de su ciclo «Descubre una obra de arte en el MUBAG» dedicado a Eusebio Sempere, en el 30 aniversario de su muerte. La conferencia, que tendrá lugar el 7 de enero a las 20.00 horas, correrá a cargo de la conservadora de las colecciones del MACA, Rosa María Castells.
Según ha destacado la Diputación de Alicante en un comunicado, el próximo 10 abril se cumplirán treinta años desde la muerte de Eusebio Sempere (Onil, 1923-1985) y, de acuerdo con la directora del departamento de Arte del Gil-Albert, Juana María Balsalobre, «es un año para unir sinergias y visibilizar la obra y la trayectoria de uno de nuestros artistas más internacionales».
«Es un momento oportuno para acometer un balance sobre sus aportaciones al arte y a la cultura española, y realizar un estado de la cuestión sobre los avatares que ha sufrido su memoria durante esta larga ausencia. Difundir su personalidad artística, revisar desde múltiples puntos de vista su trabajo, emprender los estudios de investigación necesarios, y sobre todo, revisitar el legado artístico que nos dejó», ha precisado.
Entre los proyectos pensados y diseñados en el Instituto Alicantino de Cultura en homenaje al artista de Onil, destaca el ciclo «Descubre una obra de arte», que muestra una de sus «más interesantes» obras: los relieves luminosos que presentará Rosa María Castells.
Sempere ha sido uno de los artistas alicantinos más reconocidos internacionalmente y su obra, siempre en torno a la abstracción geométrica, muestra una trayectoria artística «de impecable coherencia», según la misma fuente.
Por su parte, Castells posee una larga trayectoria laboral dedicada al arte en Alicante y actualmente es responsable del proyecto museográfico y de la museografía integral de las colecciones permanentes del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.