TRIBUNALES
El Supremo rechaza la petición para retirar la Cruz de la Muela de Orihuela
La sentencia recalca que «además de constituir un símbolo religioso propio del catolicismo, el monumento forma parte de la tradición cultural»
El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso presentado de la Asociación Preeminencia del Derecho y confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que denegó la retirada de la Cruz de la Muela en el término municipal de Orihuela.
De acuerdo con fuentes del TSJCV, la Sala de lo Contencioso-Administrativo afirma en su sentencia que la Cruz de la Muela es un monumento que, además de constituir un símbolo religioso propio del catolicismo, forma parte de la tradición cultural de Orihuela y de su entorno, ya que se trata de "un símbolo profundamente arraigado en aquella población, porque así lo ha considerado el consenso social".
El monumento, situado en una montaña, constituye una de las principales señas de identidad de la localidad alicantina.
Así, la sentencia añade que "no puede entenderse, añade la sentencia, que la persistencia de tal símbolo religioso comprometa la aconfesionalidad del Estado ni su neutralidad".
La Sala mantiene al respecto que "no existe trato discriminatorio porque la tradición cultural del símbolo prima sobre su connotación religiosa" y por ese motivo "no sólo debe ser respetado sino preservado por los poderes públicos, al igual que cualesquiera otros símbolos, sean o no religiosos, que formen parte de la cultura tradicional y del arraigo del pueblo español".