salud
El Hospital Universitario de Torrevieja acoge un debate sobre los avances en la cirugía de urgencias
El «V Emergency Abdominal Surgery Course» se celebrará el 6 de febrero y reunirá a facultativos de esa especialidad nacionales y extranjeros
Especialistas españoles y extranjeros debatirán sobre los avances en el tratamiento médico de las patologías quirúrgicas urgentes, en un encuentro internacional previsto para el próximo 6 de febrero en el Hospital Universitario de Torrevieja.
Se trata del «V Emergency Abdominal Surgery Course», que reunirá a facultativos de esa especialidad procedentes de Irlanda, Portugal y Reino Unido, entre otros países, además de España.
La cirugía de urgencias es una «subespecialidad crucial» de la atención sanitaria, han recordado fuentes del citado centro hospitalario, que han especificado que las patologías quirúrgicas urgentes son una de las «causas más frecuentes» de ingreso en los hospitales.
Esta disciplina es un «trabajo en equipo» y, en ella, se incluyen la medicina de urgencias, cirugía, radiología, gastroenterología, anestesia, cuidados intensivos y enfermería, han señalado.
Se trata de una relación compleja entre diferentes puntos de vista sobre el enfermo, que debe «garantizar su óptimo tratamiento», han añadido las mismas fuentes.
El cirujano general y promotor del encuentro, Isidro Martínez, ha afirmado que el encuentro previsto para febrero representa una «oportunidad única» para profundizar en el «perfeccionamiento y optimización del tratamiento médico y quirúrgico de estas patologías, fundamental para la reducción de la mortalidad y mejora en los resultados».
Este encuentro, organizado por el Hospital de Torrevieja, en colaboración con la Donegal Clinical and Research Academy, abordará la comprensión de la historia natural de las presentaciones clave en cirugía de urgencias, las probabilidades de enfermedad, los patrones clínicos, las estrategias diagnóstico-terapéuticas y sus resultados.
Ponentes nacionales e internacionales, todos ellos de reconocido prestigio y capacidad docente, intervendrán en este curso, que contará también con charlas didácticas e interacción con escenarios clínicos.