![Guía para pasar unas buenas navidades en Alicante](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201412/18/1%20Artesanu00EDa--644x362.jpg)
Guía para pasar unas buenas navidades en Alicante
Desde mercados artesanales y carreras populares hasta la tradicional cabalgata de Reyes Magos son los planes que ofrece la ciudad para estas fiestas
Actualizado: GuardarDesde mercados artesanales y carreras populares hasta la tradicional cabalgata de Reyes Magos son los planes que ofrece la ciudad para estas fiestas
12345678910Mercado de Artesanía y Mercadillo de la Cascaruja
Uno de los puestos del Mercado de Artesanía - juan carlos soler La felicidad, la magia, la bondad, la ilusión y la solidaridad afloran cuando llega la Navidad, pero también las ganas de comprar montones de regalos para poner bajo el árbol o para los amigos invisibles que se han convertido en una tradición. Alicante durante estas fiestas ofrece un gran abanico de actividades de ocio para disfrutar en familia, en pareja o en soledad.
Como cada año la ciudad se inunda de puestos navideños como el Mercado de Artesanía o el Mercadillo de la Cascaruja y Porrate de Navidad, en el que se pueden adquirir productos típicos navideños tales como zambombas, turrones, panderetas…
Ambos se localizan en la Avenida de Federico Soto, Alicante.
Mercado de Artesanía, hasta el 6 de enero. Con horario: 10.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 23.00 hrs.
Mercadillo de la Cascaruja y Porrate, hasta el 24 de diciembre. Con horario: 10.00 a 23.00 horas.
Teatro familiar: «Cuento de Navidad»
Imagen durante la representación de la obra teatral - europa press Los amantes del teatro este año podrán disfrutar del clásico de Dickens, «Cuento de Navidad». Niños y adultos tienen la oportunidad de descubrir la magia de estas fiestas con el espíritu de las Navidades pasadas, presentes y futuras. Esto supone una fantástica manera de acercar a los más pequeños de la casa a uno de los novelistas más reconocidos de la literatura universal. La Compañía Ferroviaria llega a Alicante con esta obra dirigida y adaptada por Paco Maciá y tendrá lugar lugar en el Teatro Arniches.
Día y hora: 26 de diciembre en el Teatro Arniches. Habrá dos sesiones, a las 17.00 y a las 20.30 horas.
Precio entradas: 12 euros en anfiteatro, 15 euros en patio. Venta en taquilla o en Instanticket.
Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante
Músico durante un concierto en el Auditorio Provincial de Alicante - juan carlos soler Esta Navidad en Alicante también hay lugar para la música, además de los tradicionales Conciertos de la Universidad de Alicante (enlace), la Banda Sinfónica Municipal ha preparado un nuevo concierto conjunto con la Agrupación de Arte y Lírica XXI. La representación será en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) bajo el título «Concierto de Navidad, Ópera, Zarzuela y Villancicos». Una cita para melómanos y para todos aquellos que durante las fiestas tarareen todo el día los populares villancicos.
Lugar: Paseo de Campoamor, ADDA. Alicante
Día y hora: 21 de diciembre. A las 12.00 horas
Entrada: Gratuita. Se requiere invitación que se puede retirar en el Área de Cultura Diputación y en el propio ADDA.
VI Carrera Popular Nocturna San Silvestre
Corredores de la pasada edición de la San Silvestre alicantina - juan carlos soler Hay quien piensa que el deporte y la Navidad están reñidos, por aquello de las cenas y comidas excesivas, los turrones, mazapanes, algunas copas de más… Pero en Alicante llevan años sin hacer caso a este tópico con la Carrera Solidaria San Silvestre Nocturna. Este año van ya por la sexta edición y todos los que quieran participar en ella tiene que inscribirse aquí. Cada participante debe depositar un kilo de productos no perecederos o 3 euros a cambio de su dorsal.
El recorrido consta de una vuelta de 4,5 kilómetros por las calles del centro de Alicante con salida y meta en la Rambla de Méndez Núñez.
Los tres primeros clasificados masculinos y las tres femeninas recibirán trofeo. Pero recuerda, ¡lo importante es participar!
Lugar: Rambla de Méndez Núñez
Día y hora: 27 de diciembre. A las 22.00 horas
Cabalgata tradicional de los Reyes Magos
Baltasar en la pasada Cabalgata - juan carlos soler Uno de los momentos más bonitos y mágicos para los niños es la llegada de los Reyes Magos, que ponen fin a la Navidad. En Alicante se puede disfrutar de este momento junto a los pequeños en la Cabalgata tradicional de los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán caramelos a los niños desde la Plaza Luceros y a su paso por la Avda. Alfonso X el Sabio, la Rambla Méndez Núñez, la c/ Altamira hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.
Los tres magos estarán acompañados de sus carrozas y un espectáculo de luces para dejar boquiabiertos a los niños en la tradicional cabalgata.
Lugar: Salida desde la Plaza de Luceros.
Día y hora: 5 de enero 2015. A las 19.00 horas
El Poblado de Papá Noel
Papá Noel recibe las cartas de todos aquellos niños que quieran visitarlo - juan carlos soler El Poblado de Papá Noel es una de las representaciones más emblemáticas de Alicante y el espacio preferido de los niños. Este año se ha trasladado a la Plaza Séneca, lugar donde se vive la magia cada día con: la casa de Papá Noel, para que los niños puedan entregar personalmente sus cartas; la Escuela de Elfos, donde con ellos aprenderán pócimas mágicas, trucos, curiosidades…; el Recreo de los Elfos, para explotar la diversión con hinchables, camas elásticas, pista de karts etc. Mientras sus hijos disfrutan los adultos pueden pasear entre los puestos navideños y comprar algún que otro producto típico o degustar en la Cocina de Mamá Noel las mejores hamburguesas, bocadillos y sus famosas galletas.
Una opción genial para pasar una tarde en familia. Además todos los días a las 20.00 horas nevará en la plaza, para envolver a los visitantes en un ambiente todavía más navideño.
Lugar: Plaza Séneca, Alicante
Día y hora: Hasta el 6 de enero. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas
Pista de hielo en la Plaza del Ayuntamiento
La pista instalada permite patinar a 115 personas de manera simultánea - juan carlos soler Otro año más se puede disfrutar de la Navidad sobre patines. La pista de hielo ubicada en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante ofrece diversas actividades lúdicas, como patinar al ritmo de la música.
La pista tiene 390 metros cuadrados y una capacidad de 115 personas que pueden disfrutar a la vez. Padres, madres, hijos, amigos puedes pasar unas horas entretenidas y practicando deporte. Algunas caídas habrá, así que ¡id cómodos y con ganas de diversión!
Lugar: Plaza del Ayuntamiento, Alicante
Día y hora: hasta el 6 de enero. Con horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas.
Precio: Entre 4 y 5 euros
Fogueres de Nadal
Las Hogueras de Alicante, fiestas tradicionales de Interés Turístico Internacional - juan carlos soler Las Hogueras de Alicante son las fiestas tradicionales y conocidas en cada rincón del país, además están declaradas de Interés Turístico Internacional desde 1984. Para muchos alicantinos un año hasta la próxima celebración de sus hogueras es esperar mucho tiempo, por este motivo en Navidad se celebra la llamada Fogueres en Nadal. Durante toda la tarde se realiza la plantà en una conocida avenida de la ciudad y al día siguiente se lleva a cabo la cremà. Es una manera de revivir lo acontecido meses antes en una época tan familiar como es la navideña. Se trata de una manera única de mezclar dos tradiciones y revivir con la misma pasión las Hogueras.
Lugar: Avenida Óscar Esplá, Alicante
Día y hora: 26 de diciembre a partir de las 16.00 horas, plantà de la foguera. El 27 de diciembre a las 23.00 horas, cremà.
Belén Panorámico Municipal
El Palacio del Ayuntamiento acoge este belén de cuatro metros - juan carlos soler Cuando llega la Navidad, en todas las casas la familia se prepara para armar el árbol navideño o montar pequeños belenes con sus pesebres. Es una forma de pasar tiempo en familia y de ambientar el hogar. Si eres de los que disfruta haciendo esto –o simplemente te gusta- y estás por Alicante una parada obligatoria es el Belén Panorámico Municipal que acoge cada año el Ayuntamiento. Se puede repasar la historia con escenas tradicionales del Nacimiento, la Anunciación y la Caravana de los Reyes Magos a lo largo de cuatro metros.
Lugar: Palacio del Ayuntamiento, Alicante
Día y hora: Hasta el 6 de enero. Con horario de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los sábados y domingos puede visitarse de 9.00 a 13.00 horas.
Para los niños: Exponadal en IFA
Imagen de la pasada edición de Exponadal en Alicante - juan carlos soler El Instituto Ferial Alicantino (IFA) ha organizado para terminar el año la vigésima edición de Exponadal. Una opción asequible y fantástica para pasar un día entero acompañado de la familia y realizando todo tipo de actividades. En Exponadal se puede encontrar: un circo, con artistas de primer nivel; atracciones de feria, para pequeños, jóvenes y mayores; puestos de manualidades, deportes, bailes, magia, juegos culturales o de ingenio; tirolina, rocódromo y tiro con arco.
No importa si vienes con familia o amigos, disfrutarás igual con otra manera distinta de ver la Navidad.
Lugar: Instituto Ferial Alicantino, Ctra N-340, Km 731, 03320 Elche, Alicante, Alicante
Día y hora: Del 26 de diciembre al 4 de enero de 2015.
Precio entradas: General, 10 euros. Circo, 2 euros. Entrada dos días, 15 euros.