salud

El clúster sanitario alicantino busca un mercado de ocho millones de alemanes

Mediterranean Health Care pretende potenciar el turismo enfocado a la salud en España y atraer pacientes de otros países

El clúster sanitario alicantino busca un mercado de ocho millones de alemanes abc

abc

Esta semana Mediterranean Health Care, el clúster de sanidad privada de la Costa Blanca, ha estado representando a la provincia alicantina en la prestigiosa conferencia sobre Turismo de Salud «Temos» que se celebró los días 1 y 2 de diciembre en Hamburgo (Alemania).

La quinta edición de esta popular conferencia, que cada año se celebra en una nueva ciudad alemana, contó con la asistencia de más de 150 profesionales del sector provenientes de más de 20 países de todo el mundo.

Empresas e instituciones de Dubái, Sri Lanka, Reino Unido, Grecia, Hungría, Austria, Rusia… se dieron cita en esta ocasión para debatir sobre el futuro del turismo de salud bajo temáticas tales como «Calidad en la atención de pacientes internacionales», «Excelencia en el turismo médico», «Calidad en la atención odontológica», «Calidad en el cuidado de rehabilitación» y «Calidad en la atención reproductiva».

Al mismo tiempo, MHC celebró reuniones con distintas empresas e instituciones líderes en el sector del turismo de salud procedentes de diversos países.

El mercado muestra oportunidades muy claras, como el hecho de que más de ocho millones de alemanes reciban tratamientos termales fuera de su país, o que más de 110 millones de europeos tengan más de 60 años, segmento de población que concentra el mayor número de servicios sanitarios.

En España, sin embargo, su presencia es todavía modesta ya que el turismo de salud apenas supone al año unos 140 millones de euros, lo que representa el 2,4% del total de facturación de la sanidad privada. Junto con Mediterranean Health Care, participó en el congreso Spaincares, el clúster de turismo sanitario español, e Íñigo Valcaneras como presidente del mismo, con el objetivo de situar nuestro país en el mapa del turismo sanitario, que actualmente mueve a 9 millones de personas cada año para recibir tratamientos médicos sólo en la Unión Europea.

Hace ya algunas semanas que las asociaciones españolas de clínicas privadas, dependencia, balnearios, hoteles y agencias de viajes presentaron la marca «Spaincares». Mediterranean Health Care ocupa la vicepresidencia del clúster nacional, con la que se pretende potenciar el turismo sanitario en España y atraer pacientes de otros países.

El objeto de Mediterranean Health Care al ocupar dicha posición, es contribuir a la potenciación de la marca España como destino de salud con un plan estratégico de alcance internacional, y por otro lado, situar la costa blanca como uno de los líderes del sector en nuestro país.

El clúster sanitario alicantino busca un mercado de ocho millones de alemanes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación