turismo

El Ayuntamiento negocia con Renfe crear la marca turística «Alicante Puerto de Madrid»

Esta oferta puede espolear la actividad económica hostelera en la ciudad al conseguir retener más a los cruceristas

El Ayuntamiento negocia con Renfe crear la marca turística «Alicante Puerto de Madrid» juan carlos soler

J. L. FERNÁNDEZ

Puede convertirse en una de las marcas turísticas más poderosas –por llamativa– para potenciar el flujo de visitantes entre ambas ciudades: «Alicante Puerto de Madrid». En este ambicioso proyecto ya están trabajando representantes de las tres partes concernidas, en este caso, el concejal de Empleo alicantino, Carlos Castillo, la Autoridad Portuaria y los directivos de Renfe.

La idea básicamente consiste en tematizar vagones del AVE en los que se proyectarán a los viajeros unos vídeos promocionales de los alicientes culturales que ofrece la capital de España, como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y otras ofertas, de forma que los cruceristas que desembarcan en la terminal alicantina disfruten de visitas de un día en Madrid. Serían unas excursiones organizadas y con un programa definido de antemano.

Con este reclamo, el tránsito de visitantes se puede incrementar en ambos sentidos, al convertirse la escala en Alicante en una etapa más completa del crucero y, previsiblemente, prolongarse más en el tiempo.

Reto para Ferrer

El interés de los tres interlocutores en esta negociación resulta evidente. Para la compañía ferroviaria, aumentará el número de billetes vendidos en un corredor que ya es el más rentable desde hace años en toda su red, con un crecimiento exponencial con el AVE.

En el caso del nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Ferrer, puede servir de primer espaldarazo a su gestión y se trata de una iniciativa que ya conoce como director de este organismo en la última década larga. Obviamente, puede favorecer la contratación de más cruceros y reconducir así unas estadísticas que habían caído en los últimos años, durante el mandato de su predecesor, José Joaquín Ripoll.

Y para el concejal Castillo, como presidente de la Agencia Local de Desarrollo, esta etiqueta promocional «Alicante Puerto de Madrid» puede espolear la actividad económica hostelera en la ciudad al conseguir retener más a los cruceristas, con un tiempo medio de estancia más largo y, en consecuencia, más compras y consumo en la restauración. Solo por original, esta marca puede tener gancho, al situar un puerto a más de 400 kilómetros de distancia de la ciudad a la que «pertenece», según destacaron fuentes próximas a esta negociación.

Como en Benidorm

Del potencial de estas visitas de un día ya existe un referente sólido en Benidorm, donde desde la entrada en servicio del AVE Alicante-Madrid se organizan estas excursiones relámpaco, antes impensables con la duración del viaje, tal como publicó ABC.

Y todo lo que sea potenciar la interconexión entre ambas ciudades redunda en un crecimiento de los visitas, según entienden los impulsores de este proyecto, que son conscientes también de que puede parecer un poco pretencioso dotar de puerto –aunque sea de una forma metafórica– a una urbe de interior como Madrid.

El Ayuntamiento negocia con Renfe crear la marca turística «Alicante Puerto de Madrid»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación