salud

Especialistas del Hospital de Torrevieja extraen un riñón por la vagina para evitar cicatrices y dolor

Esta extirpación mejora el proceso de recuperación postoperatorio y es un hito de la cirugía moderna, según la Generalitat

europa press

Los equipos de Urología y Ginecología del Hospital Universitario de Torrevieja han intervenido a una paciente de 55 años, a la que se le practicó la extirpación completa del riñón izquierdo y del uréter, a través de la vagina sin dejar cicatrices externas, con lo que se mejora el proceso de recuperación postoperatorio.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, la paciente contaba con «múltiples antecedentes urológicos» y previamente ya se le había realizado una nefrectomía parcial derecha en 2010 y tumorectomía renal izquierda en 2013, por sendos tumores de parénquima renal -constituido por las nefronas que se consideran las unidades funcionales del riñón-.

En esta intervención se han empleado técnicas quirúrgicas a través de orificios naturales que suponen «importantes beneficios» para el paciente. La principal ventaja de esta técnica, ya patente con la realización de procedimientos híbridos, es la reducción en el traumatismo de la pared abdominal.

A través de esta técnica el paciente sufre menor dolor, provocado por la incisión, y reduce la posibilidad de aparición de complicaciones en la pared abdominal (hemorragia, infección, evisceración y eventración postoperatoria).

Los médicos especialistas en Urología del Hospital Universitario de Torrevieja, el doctor Cristóbal García y el doctor Andrés Verger, coordinador del Servicio, junto con el doctor Cazorla, Jefe de Servicio de Ginecología, han destacado que «se trata de un caso complejo debido a los antecedentes previos y dada la presencia de adherencias peritoneales que dificultaron la colocación del riñón en la pelvis menor».

Asimismo, «la extracción del riñón por la vagina no fue un procedimiento sencillo, ya que la paciente era nulípara -no había dado a luz mediante parto vaginal- y tenía una vagina estrecha, precisando la colaboración del Servicio de Ginecología», añaden.

El procedimiento realizado, que según la Generalitat es un «hito de la cirugía moderna», utiliza la denominada NOTES. Estas técnicas, en las que España es un "país puntero", se empezaron a usar en humanos en 2007, y se basan en la utilización de orificios del cuerpo para acceder al interior o para sacar órganos.

«Gold estándar»

«En el acceso vaginal, la capacidad de distensión de la pared vaginal y la facilidad para el cierre de su incisión hacen de este acceso un beneficio per se respecto de la extracción a través de la pared abdominal. Por ello, trabajaremos para que la extracción renal por vagina en mujeres sea el nuevo Gold Estándar de nuestro servicio», aseguran los doctores Verger y García.

La NOTES es un acrónimo (Natural Orifice Translumenal Endoscopic Surgery) que se utiliza para designar a la cirugía a través de orificios naturales. Se han empleado numerosos abordajes, como la boca con perforación del estómago o abordajes a través de la vejiga y recto. De todas ellas la que tiene una introducción más amplia es el procedimiento a través de la vagina.

Especialistas del Hospital de Torrevieja extraen un riñón por la vagina para evitar cicatrices y dolor

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación