cultura

El director de cine, Ridley Scott, critica el cierre de Ciudad de la Luz

«Tienen allí el mejor estudio del mundo y está vacio. Si tienen un problema financiero, que lo alquilen» ha señalado

El director de cine, Ridley Scott, critica el cierre de Ciudad de la Luz abc

efe

El director de títulos de culto como «Alien» o «Blade Runner», Ridley Scott, ha asegurado sentir «predilección por los españoles», lo que le ha llevado a rodar hasta en cuatro ocasiones en España. La última película , «Exodus: Dioses y Reyes», es la superproducción sobre la vida del profeta Moisés, con un presupuesto de 113,3 millones de euros y un reparto encabezado por Christian Bale. Hasta el 80 por ciento de la película se ha filmado en España, en ciudades como Fuerteventura, Almería y Alicante.

El director ha comparado las deducciones fiscales españolas con las de Inglaterra como motivo para justificar su predilección por España. Por tanto ha asegurado que en el territorio español hay «unos incentivos fiscales maravillosos» para las producciones cinematográficas y que «es un país fenomenal para rodar».

Scott ha alabado «el saber hacer español» y ha afirmado que «sin esa artesanía española no hubiera podido acabar la película » pero también lanzó un dardo crítico por el cierre de la Ciudad de la Luz de Alicante. «Tienen allí el mejor estudio del mundo y está vacío. Me parece demencial. Si tienen un problema financiero, que lo alquilen», ha señalado en la rueda de prensa de presentación del filme.

Política y religión

Evasivo con las preguntas que apuntaban a una lectura política actual del filme, ha señalado de manera cortante que «hay que separar política y religión». El director afirma ser ateo y que el motivo de lanzarse con este proyecto fue por el guion que le puso sobre la mesa el productor Peter Chernin. «Hasta entonces desconocía quien era en realidad Moisés, su vida y su legado. Tenía las ideas tópicas: el bebé en la cesta en el Nilo, las tablas con los diez mandamientos, pero nada más. Después, con el guionista Jeffrey Caine nos pasamos cuatro horas y media hablando de la trama, y él consiguió hacer el material más accesible», ha resumido.

«Exodus: Dioses y Reyes» se basa en los textos bíblicos para narrar la historia del profeta Moisés, desde que fue rescatado por la familia del faraón de las aguas del Nilo hasta que se convirtió en el líder que liberó al pueblo judío de la esclavitud en el Antiguo Egipto y lo condujo hasta la tierra prometida. «Hoy nadie seguiría a un líder así», admite Scott. «Estamos hablando de hace 5.000 años, los tiempos son completamente diferentes, la política es diferente, la propaganda también. Entonces era más fácil seducir y convencer», ha apuntado.

El director de cine, Ridley Scott, critica el cierre de Ciudad de la Luz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación