política
Conrado Hernández dimitirá al frente de UGT el próximo día 15
Estaba previsto que su mandato durara hasta 2016, pero el todavía secretario general quiere dar paso a una persona «menos desgastada»
![Conrado Hernández dimitirá al frente de UGT el próximo día 15](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/04/CONRADOBIS--644x362.jpg)
El secretario general de UGT PV, Conrado Hernández, ha afirmado hoy que presentará su dimisión del cargo el próximo día 15 para dar paso a otra persona «menos desgastada» al frente de la organización.
Hernández, que ha realizado el anuncio en rueda de prensa en Alicante, resultó elegido al frente de UGT en la Comunidad Valenciana el 25 de abril de 2009 en el congreso regional del sindicato, cuando sustituyó a Rafael Recuenco, y fue reelegido en mayo de 2013 para un mandato que estaba previsto que se prolongara hasta 2016.
Hernández ha informado de que a partir del día 15 la comisión ejecutiva quedará en funciones y se convocará para la primera quincena de enero una reunión extraordinaria para elegir a su sustituto o sustituta.
"Y si es lo que a mí me gustaría seguro que no os vais a sorprender y seguro que será un compañero o compañera de la UGT amiga mía y cercana a mi vida sindical en los últimos 20 años", ha comentado.
En este sentido y preguntado por si desea que el sindicato sea liderado por una mujer, Hernández ha opinado que "sería un buen momento" aunque ha proseguido que "eso lo tiene que decidir mi organización".
Hernández se ha definido en varias ocasiones como "un sindicalista clásico que proviene del metal" que busca el relevo en "gente con ideas menos clásicas que las mías".
El todavía líder de UGT PV ha rechazado que se le eche del cargo y ha justificado su decisión en el "desgaste" sufrido en los últimos cuatro años por, principalmente, "la campaña del PP contra las organizaciones sindicales", que se tradujo en la drástica caída de las cantidades que estas organizaciones gestionaban, al pasar de 20 millones de euros al año a unos 3,5.
Esto obligó a efectuar cuatro expedientes de regulación de empleo (ERE), los tres primeros acordados para un total de 200 trabajadores, para adecuar la estructura interna del sindicato a la nueva situación.
Ha admitido que estas tensiones económicas han causado "desazón" y "preocupación" entre los dirigentes ugetistas, aunque ha subrayado que él no ha notado "falta de apoyo".
Además, ha señalado que inició una "reflexión" personal a partir de que el Congreso Confederal celebrado entre el 25 y 26 de noviembre diera luz verde a algunas transformaciones internas en busca de un sindicato acorde con la situación económica actual, concretamente por la creación de una comisión para las estructuras las uniones comarcales (UCAS).
Ha incidido en que esta novedad le hizo reflexionar y llegar a la conclusión de que es necesario "un impulso hacia la regeneración de la gente" para que otros "se pongan al frente de la organización".
Hernández adelantó su intención en la reunión ordinaria de la ejecutiva regional del pasado martes y ha señalado que sus miembros vieron su decisión como "razonable".
Preguntado sobre si tiene intención de dedicarse a la política, ha asegurado que "la verdad es que no" antes de recalcar que su marcha no tiene relación con esta hipótesis y que seguirá a disposición de UGT PV.
"No tengo sensación de que pueda ser conseller ni diputado; sería un sorpresón", ha incidido.
Noticias relacionadas