política
Castedo asegura que la ciudadanía no le pide dimitir y que sacaría mayoría absoluta
La alcaldesa ha defendido que después de la investigación sera «de los pocos políticos que podrá ir con la cabeza muy alta»
La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ha dicho este viernes, en el transcurso del pleno ordinario del mes, que la ciudadanía no le pide dimitir y que, además, las últimas encuestas le dan mayoría absoluta «incluso estando imputada».
La primera edil se ha expresado en estos términos en el transcurso del pleno, durante el que ha mantenido un constante rifirrafe con el concejal de Esquerra Unida, Miguel Ángel Pavón, a propósito del tema de la corrupción. En la sesión se han debatido dos mociones de UPyD que han subido el tono de los ponentes, una de ellas para mejorar la transparencia en el gasto de los grupos municipales y la otra en la que se proponía la creación de una comisión para seguir el cumplimiento de la contrata de limpieza con Sonia Castedo como presidenta.
En este contexto, la alcaldesa ha defendido que los ciudadanos no le piden la dimisión y ha aludido a la escasa afluencia a la manifestación del pasado sábado que pedía que abandonara el puesto. «A qué estamos jugando», se ha preguntado Castedo, que también se ha planteado: «qué intereses hay detrás de mi».
«El problema radica en que, según las últimas encuestas, la señora Sonia Castedo, aún estando imputada, podría sacar mayoría absoluta» ha afirmado.
No obstante, en el turno de ruegos y preguntas, Pavón ha interrogado a la alcaldesa sobre la razón de que no dimita dado que, «como ha dicho aquí, no va a ser la alcaldable del PP a las próximas elecciones» y la ha animado a hacerlo para evitar seguir «perjudicando a la Alcaldía y a la ciudad con su enrrocamiento».
Pavón ha recordado que «no tardará en declarar como imputada», y le ha espetado que «esa declaración debe hacerla sin ser alcaldesa».
Pavón ha preguntado directamente a Castedo «¿por qué no dimite?», a lo que la alcaldesa ha respondido: "No lo sé. No le puedo contestar". Y ha apostillado: «No me lo pide la ciudad. Me lo pide usted y los que son como usted. 50 asociaciones y estoy segura que usted está en 49 de ellas», ha seguido.
Enemistad manifiesta
Además, ha atribuido a Pavón que se relacione la corrupción con la ciudad y ha contestado que frente a la «amistad con Ortiz» está contemplada en la ley «la enemistad manifiesta», por lo que ha considerado que la abstención de Pavón «también sería necesaria», en relación al voto en los asuntos de pleno que puedan afectar a las empresas de Enrique Ortiz.
Por otra parte, Castedo ha defendido que el equipo de gobierno «no está paralizado» y ha relatado las obras que se están ejecutando en la avenida de la Vila Joiosa, en la Explanada de España o la zona de la Florida, más obras que nunca.
Un circo
Asimismo, la alcaldesa ha reiterado que no será la candidata del PP ni aunque «mañana se archiven todas las actuaciones» por lo que le ha pedido que «no diga lo que no sabe y no intente pensar por mi».
Castedo ha acusado a Pavón de montar «un circo al que ya tiene acostumbrados a todos los alicantinos» y se ha cuestionado que «algo tan negro arrastra usted -en referencia al concejal de EU-, que le hace ser algo triste y gris para esta ciudad» y le ha acusado de tener «mala baba».
Delitos económicos
Sonia Castedo ha manifestado que «después de la investigación» sigue sin estar «imputada por malversación de fondos ni por ningún delito económico». «No sé si alguno de ustedes soportaría la investigación que he sufrido yo y si soportaría la investigación de su patrimonio». De hecho, ha aseverado que, una vez acabe esta investigación, ella será «de los pocos políticos que podrá ir con la cabeza muy alta».
Frente a ello, ha desvelado que el grupo municipal de Esquerra Unida recibe las asignaciones municipales en una cuenta a nombre de EUPV y que el grupo municipal socialista pagó a una abogada que trabajó para el PSPV. Pero «no pasa nada -ha ironizado- porque ninguno de los dos son el PP: En el caso de que EU fuera el PP, sería financiación ilegal del partido» y en el caso del PSPV «sería posiblemente malversación de fondos públicos».
Noticias relacionadas