Sube la recaudación voluntaria de impuestos de Suma
El organismo detecta un «cambio de tendencia» síntoma de la recuperación, al frenarse las peticiones de pagos aplazados
Suma Gestión Tributaria ha recaudado para los municipios de la provincia de Alicante 448.756.853 euros, un 88,75% del importe total, en la segunda recaudación voluntaria de este año. El Consejo Rector del organismo, dependiente de la Diputación, ha presentado este viernes los resultados de este periodo en el que se han puesto al cobro, entre otros, 430.877.015 euros del Impuesto de Bienes Inmuebles de todos los municipios de la provincia -excepto Alicante y Altea-, de los que se han recaudado el 88,81% del total, más de medio punto por encima del ejercicio anterior.
En esta segunda voluntaria también se han gestionado, por primera vez, los recibos del Impuesto de Vehículos y otras tasas de la ciudad de Alicante. «En conjunto, el incremento de la cantidad recaudada (+0,16) supone un total de 26,5 millones de euros para los municipios», ha destacado el vicepresidente y diputado de Economía y Hacienda, César Augusto Asencio.
«Si contemplamos la evolución de los cobros a lo largo de los últimos cinco años, la gráfica revela un cambio de tendencia que apunta de forma tímida pero estable hacia una recuperación», según Asencio.
Incorporación de Alicante
Desde Suma se considera que otro de los indicadores del «cambio de tendencia» son los fraccionamientos y aplazamientos concedidos porque «si bien continúan creciendo, a diferencia de años anteriores lo hacen de forma muy moderada, situándose en un 2,79% por encima del ejercicio anterior si no se tienen en cuenta los aplazamientos concedidos en la ciudad de Alicante. Si incluimos la capital, el incremento se eleva al 4,05%».
Además, se ha destacado la evolución del uso del Teléfono de Atención al Contribuyente de Suma, ya que en este periodo el número de llamadas se ha incrementado en unas 18.000 aproximadamente «debido, principalmente, a la incorporación de la ciudad de Alicante».
El Consejo Rector de Suma también ha aprobado por unanimidad el proyecto de su presupuesto para 2015 que, con 37.895.946 euros, se mantiene con respecto a este ejercicio.