eeconomía
La Diputación espera lograr un ahorro de dos millones en el suministro eléctrico
Otro de los objetivos es promover la contratación de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos y sus organismos dependientes
El Área de Asistencia a Municipios, de la Diputación de Alicante, ha reactivado este jueves la puesta en marcha del acuerdo marco de suministro de energía eléctrica por parte de la Central de Contratación de la institución provincial. Según un comunicado, se espera conseguir un ahorro de dos millones de euros para los ayuntamientos de la provincia que se adhieran.
El proyecto, aprobado por la comisión de Fomento, Modernización y Asistencia a Municipios, contempla la contratación de gestión centralizada del suministro de energía eléctrica en la modalidad de acuerdo marco para la adopción de tipos contratables y fijación de condiciones a que habrán de ajustarse los contratos que pretendan adjudicar las entidades adheridas o que se adhieran a la Central de Contratación.
Mediante la licitación se facilitará la asistencia técnica a los municipios y la racionalización técnica de la contratación del suministro, además de una mayor eficiencia con la obtención de mejores condiciones contractuales por economías de escala.
Plan de empleo
Por otra parte, la comisión ha dado luz verde al Plan de Empleo Conjunto de las Administración Públicas Valencianas del que este año se beneficiarán un total de 102 municipios de la provincia. El programa contempla un presupuesto de 1.815.329 euros, sufragado a partes iguales por la institución provincial alicantina y la Generalitat.
A esta cantidad, además, habrá que sumar las aportaciones que hagan los ayuntamientos que se han incorporado al mismo. El objetivo es promover la contratación de personas desempleadas pero, en esta ocasión, por parte de los ayuntamientos, o sus organismos dependientes, para la ejecución de obras o servicios de interés general y social.