EMPRESA

Elaboran un cuaderno para posicionar Alicante como destino internacional de inversiones

La iniciativa es la segunda parte de un proyecto de internacionalización para atraer empresas y dar más visibilidad a la ciudad

Elaboran un cuaderno para posicionar Alicante como destino internacional de inversiones juan carlos soler

efe

Una quincena de expertos en internacionalización de empresas ha sentado hoy las bases estratégicas de un cuaderno de venta para atraer empresas e inversión a la ciudad de Alicante. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Competitividad Alicante 2020, que ha impulsado la Agencia Local de Desarrollo, según fuentes de este organismo.

La consultora Deloitte ha realizado el trabajo de campo sobre el que los especialistas han debatido tanto el contenido como el continente de un documento que servirá para posicionar Alicante como destino internacional de inversiones.

El concejal de Fomento y Empleo y presidente de la Agencia Local de Desarrollo, Carlos Castillo, ha explicado que este cuaderno de venta es la segunda parte de un proyecto de internacionalización de la ciudad ya en marcha con el impulso a la apertura al exterior de pequeñas y medianas empresas (pymes) alicantinas.

«Estamos lanzando a empresas alicantinas al exterior y ahora completamos el círculo para la internacionalización de la ciudad con una herramienta muy activa que nos permita un mayor grado de penetración en las economías más expansivas», ha explicado Castillo.

La reunión, cuyas aportaciones mejoran sustancialmente el documento de partida se ha desarrollado en Casa Mediterráneo. Su directora general, Almudena Muñoz, ha subrayado la necesidad de que Alicante aumente su visibilidad exterior y la relevancia de que la capital alicantina busque canales para aumentar la inversión extranjera en un momento clave para las empresas alicantinas.

En la elaboración del cuaderno de venta, una iniciativa financiada por la Escuela de Organización Industrial con fondos europeos, participan Andrés Pedreño y Manuel Desantes, de la Universidad de Alicante; Iván Sempere, presidente de Fundeun; Enrique Peláez, director general internacional de Ecisa, y Cristina Rodes, presidenta de la Asociación Provincial de Hoteles. También intervienen empresarios y consultores con gran experiencia internacional.

Según las previsiones de Castillo, este documento, que tendrá varios formatos y una app, pretende concluirse antes de que termine el año. Los participantes en la reunión han destacado que es la primera vez que Alicante dispondrá de un documento de estas características y han solicitado que sea «perdurable» y que no esté sujeto a eventuales cambios políticos.

Elaboran un cuaderno para posicionar Alicante como destino internacional de inversiones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación