política

El PSPV avala al alcalde de Benidorm, que declarará ante el juez el 29 de enero

La defensa pretende responsabilizar del «enchufismo» al exedil de Recursos Humanos y exculpar así a Navarro

El PSPV avala al alcalde de Benidorm, que declarará ante el juez el 29 de enero juan carlos soler

d. martínez

EL PSPV mantiene su confianza como candidato en el alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, pese a que se le acumulan los problemas judiciales . Navarro está imputado por malversación, prevaricación y tráfico de influencias en la contratación o mejora de condiciones laborales de 43 empleados del Ayuntamiento de Benidorm, todos ellos militantes del PSOE o de los sindicatos de clase, familiares de ediles o afines. Un informe de la Sindicatura de Cuentas cifra en 1,3 millones de euros el montante total de las irregularidades económicas detectadas durante los años 2011 y 2012. El fiscal acaba de ampliar la denuncia contra el alcalde -tal como adelantó ayer ABC-, que tendrá que volver a declarar ante el juez el próximo 29 de enero, de nuevo en calidad de imputado.

Sin embargo, Navarro sigue sosteniendo que su imputación no tiene «nada que ver con la corrupción», e incluso está dispuesto a votar en el pleno a favor de una moción -promovida por el PP- para que los partidos no incluyan a imputados en casos de corrupción en sus listas en 2015. Su partido ya lo ha «ungido» como candidato -en Benidorm no se celebraron primarias-, y mantiene su confianza en el regidor que les devolvió la Alcaldía tras dos décadas de gobiernos populares. Aunque fuese a través de una moción de censura con un tránsfuga en 2009 y, desde 2011, gobernando en minoría con una escisión del PP.

Chivo expiatorio

La ampliación de la denuncia del fiscal por «enchufismo», que ya llevó a Navarro ante el juez a finales de marzo, incorpora los informes de la Sindicatura de Cuentas y las conclusiones del Tribunal de Cuentas -institución a la que la primera remitió sus informes sobre Benidorm, al apreciar indicios de irregularidades-, y además se encarga a la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) que investigue la gestión del alcalde al frente del Consistorio benidormense durante los últimos años.

Con todo, el PSPV mantiene a Navarro como candidato -su secretario general, Ximo Puig, evitó hacer valoraciones sobre su situación tras presentar en Valencia junto a Pedro Sánchez el decálogo contra la corrupción del PSOE -, y el propio alcalde confía en salir indemne de la investigación.

Según confirmaron ayer a ABC fuentes del partido, la estrategia de la defensa de Navarro pasa por citar como testigo al concejal de Deportes, Juan Ramón Martínez, que durante la pasada legislatura ejerció como edil de Recursos Humanos. La idea es que Martínez, que no tiene intención de repetir en la lista del PSPV en las próximas elecciones, asuma la responsabilidad de los contratos presuntamente irregulares. De esta forma, si finalmente el juez viese delito, el alcalde quedaría al margen.

No obstante, las mismas fuentes expresaron su preocupación por el informe de la Sindicatura relativo a 2012. En ese momento el edil de Recursos Humanos ya no era Martínez, sino Natalia Guijarro, sobre cuya disposición a cargar con las culpas hay dudas.

El PSPV avala al alcalde de Benidorm, que declarará ante el juez el 29 de enero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación