cultura
Nace en Elche «Volem Palmerar», una plataforma para proteger el Palmeral
La asociación solicitará una estrategia de lucha frente al picudo rojo «clara y consensuada» entre los sectores implicados
Colectivos sociales, políticos, culturales y profesionales han constituido «Volem Palmerar», una plataforma cívica para trabajar en la mejora de la gestión del Palmeral de Elche y preservar los valores que lo convirtieron en Patrimonio de la Humanidad en 2000, reconocido por la Unesco.
La plataforma ha alertado de la situación crítica en la que se encuentra el palmeral ilicitano, a pesar de los avances logrados para su preservación en las últimas décadas.
«Es necesario abrir un debate en el que extraer un modelo de gestión consensuado que sirva para orientar la gestión de los huertos», ha asegurado en la presentación de la plataforma su portavoz Vicent Sansano, quien ha dejado claro que es un debate «urgente» para «salvaguadar» el palmeral ante el «desgobierno actual».
Desde la plataforma se hará entrega estos días de un documento al Patronato del Palmeral para solicitar una estrategia de lucha frente al picudo rojo «clara y consensuada» entre las administraciones y los sectores implicados, con un plan de acción persistente en el tiempo y que incluya la formación de personal.
También ayudas a propietarios de huertos privados que no puedan hacer frente a los tratamientos y sanciones para los que incumplan las directrices de este plan, que debe tener un alcance nacional y en el que se fomente la investigación para el control de la plaga y la prohibición de la importación de palmeras de los países afectados.
Por otra parte, se pide un modelo de gestión pública y privada del Palmeral, respetuoso con la cultura y valores de los huertos y que pase por el mantenimiento de las técnicas de gestión tradicionales como el sistema de regadío, la poda o el sistema de bancales.
Además del rechazo al Plan Especial de Protección del Palmeral (PEP), tramitado actualmente por el ayuntamiento de Elche, se pretende la eliminación del derecho urbanístico a edificar en huertos excepto en caso de existir necesidades derivadas del uso agrícola, y la paralización de todas las actuaciones urbanísticas en los huertos hasta no tener un PEP debatido y consensuado.
Por último, reclaman la apertura de un proceso «democrático, transparente y participativo» donde tengan cabida todos los sectores implicados y la ciudadanía para conocer de primera mano los detalles de la lucha contra el picudo, la gestión del palmeral o el uso de los huertos.
Han solicitado la asistencia de la plataforma a la reunión del Patronato del Palmeral que tendrá lugar el próximo lunes en Elche después de ocho años sin hacerlo.