política

El juzgado abre la puerta de nuevo a la moción de censura en Orihuela

Ayer se conoció que la paralización del último intento por la Mesa de Edad del pleno, a principios de enero, no tiene validez

J. L. F.

La Justicia vuelve a dejar abierta la puerta a una moción de censura en Orihuela, intentada sin éxito en tres ocasiones el año pasado por el PP para descabalgar a la coalición entre Los Verdes y el PSOE. Ayer se conoció que la paralización del último intento por la Mesa de Edad del pleno, a principios de enero, no tiene validez.

La maniobra en el último momento partió del concejal no adscrito Bob Houliston, que hizo la petición a la Justicia para que no prosperara la moción. El argumento era que los concejales del CLr-Claro, Pedro Mancebo y Juan Ignacio López-Bas, se habían convertido en tránsfugas y no podían suscribirla. Para ello, previamente unos días antes formalizaron apresuradamente su expulsión del partido.

A raíz de este contratiempo, los concejales populares y los dos miembros de CLr-Claro presentaron un recurso contencioso-administrativo contra la decisión adoptada por la Mesa de Edad de rechazar la moción de censura.

«El CL-r existía»

El secretario general del PP en Orihuela, Dámaso Aparicio, dejó entrever ayer que el proceso se reanudará. Esta resolución «deja claro por dónde van a ir los siguientes pasos que se darán en el juzgado», manifestó. «Y no me cabe duda de que el partido político -CLr- existía», fue su interpretación.

Asimismo, reveló que el juzgado envió anteayer una providencia donde aclara que en el recurso presentado se juzga la «legitimidad del acuerdo de la Mesa de Edad» y suscribe que el procedimiento judicial «se refiere a una fecha en concreto, donde la situación de pertenencia o no a los partidos que conformaban la corporación estaba ya configurada».

Este proceso estuvo lleno de confusión porque unas semanas antes el secretario municipal no había puesto peros a la moción de censura tras otro informe donde su análisis parecía algo más ambiguo.

Los 12 miembros del PP junto a los dos ediles de CLr-Claro presentaron el 20 de diciembre de 2013 una moción de censura encabezada por la popular Pepa Ferrando que debía ser debatida y votada durante el pleno extraordinario del pasado 3 de enero. Anteriormente, la primera tentativa de moción la anunció la concejal Mónica Lorente, sin el respaldo del PP por estar imputada, y el secretario municipal frustró la segunda, de Pepa Ferrando, al no validar la firma todos los concejales, en agosto.

El juzgado abre la puerta de nuevo a la moción de censura en Orihuela

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación