transporte

La Generalitat aportará tres de los ocho millones del coste del servicio de autobuses TAM al año

La ampliación del Tram provocará caídas de la demanda del bus del 50% en ciertas líneas

La Generalitat aportará tres de los ocho millones del coste del servicio de autobuses TAM al año juan carlos soler

J. L. FERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Alicante contará con una aportación de la Generalitat de casi la mitad del coste del servicio de Transporte Alicante Metropolitano (TAM) que une con autobuses la capital y el resto de municipios de la comarca, San Vicente del Raspeig, San Juan, Mutxamel y El Campello. Serán tres de los ocho millones de euros abonados al año.

Hasta ahora había una parte de esta concesión financiado por la Generalitat y tras varios meses de negociaciones entre ambas administraciones y de un ajuste en las frecuencias de las líneas con menos viajeros para ahorrar, finalmente el contrato queda vinculado a ambas partes.

El Diari Oficial de la Generalitat publicó ayer la resolución de la Conselleria de Infraestructuras por el que el TAM se aprueba inicialmente y pasa a exposición pública durante un mes. Costará ocho millones de euros al año durante cuatro ejercicios, con un beneficio para la empresa (La Alcoyana, del grupo Vectalia) de 1,2 millones en cada periodo.

Los ingresos totales de la concesión se determinarán a través de dos partidas. La primera se refiere a los ingresos por tarifa, y se obtendrán multiplicando el número de viajeros previstos por la tarifa media que se calcule. En la tarifa media que se calcule irá incluido el descuento de los gastos de comisión del 4%, en aquellos títulos que se comercialicen en estancos y kioscos. La segunda partida se refiere a los ingresos por publicidad, que se han estimado en 120 euros por vehículo y mes, un total de 1.440 euros anuales por vehículo.

Los ingresos totales para la compañía deberán equilibrar los costes de prestación del servicio, de modo que la Administración les compensará con una cantidad fijada en el pliego de la concesión. En estas condiciones, la tarifa técnica de explotación estimada es de 1,28 euros por viajero

Menos uso

Para evaluar dicha compensación a Vectalia, la Generalitat parte de que la demanda de uso de los autobuses caerá a la mitad en las líneas «afectadas» por la nueva competencia del TRAM, que desde hace unos meses amplió su red con la línea 2 al campus y San Vicente del Raspeig, Para estos cálculos se basan en los descensos ya registrados este año. También prevén un 30% de disminución de la venta de billetes en otras líneas, por efecto de la crisis económica, si bien en este caso contemplan una recuperación a partir de 2016.

Para el próximo año, las líneas dónde más caerá la demanda son las de El Campello-Universidad, Playa San Juan-Universidad y Alicante-El Campello, mientras que las que registrarán más usuarios (aunque con leves descensos de uso) seguirán siendo las de Alicante-San Juan-Mutxamel y Alicante-Universidad y San Vicente del Raspeig.

La Generalitat aportará tres de los ocho millones del coste del servicio de autobuses TAM al año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación