cultura

El presupuesto del Instituto Juan Gil-Albert asciende a 1,2 millones para 2015

El principal objetivo en el apartado de gastos es impulsar la realización de actividades para el fomento de la cultura

abc

El Instituto Alicantino de Cultura (IAC) Juan Gil-Albert, dependiente de la Diputación de Alicante, tendrá un presupuesto el año próximo de 1.271.900 euros, la misma cantidad que en la presente anualidad.

El IAC Juan Gil-Albert celebró ayer por la tarde una junta rectora extraordinaria para la aprobación del proyecto de presupuesto correspondiente a 2015, han informado hoy fuentes de la corporación provincial.

El informe elaborado contiene, por un lado, la previsión de ingresos en la que se contempla la aportación de la Diputación de Alicante, con 1.251.000 euros, y otros derivados de la venta de publicaciones o matrículas de asistencia a talleres.

Por otra parte figura el apartado de gastos cuyo principal objetivo es impulsar la realización de actividades para el fomento de la cultura que el instituto desarrolla a través de sus cuatro departamentos.

El departamento de Humanidades y Ciencias contempla un presupuesto de 115.311 euros, con un incremento de 3.000 euros respecto al actual ejercicio, para fomentar y promover actividades relacionadas con las distintas ramas del saber humano en forma de congresos, conciertos, seminarios y conferencias, así como la ampliación del fondo documental propio, entre otros eventos.

Además, el departamento dirigido por Jorge Hurtado prevé la catalogación, gestión y divulgación de los fondos documentales del IAC.

Las actividades impulsadas por el departamento de Arte y Comunicación Visual, entre las que se encuentran el concurso anual de Encuentros de Artistas Contemporáneos y el ciclo «Descubre una obra de arte», también cuentan con un ligero aumento en comparación con 2014.

Así el montante para el próximo ejercicio suma 93.398 euros, destinados a exposiciones, seminarios, concursos, talleres de formación y otras ayudas cuya finalidad es la de respaldar la creación de artistas vinculados a la provincia de Alicante.

Igualmente, los departamentos de Publicaciones y Revistas, con 192.164 y 45.900 euros, respectivamente, mantendrán su línea de producción literaria con los mismos objetivos que han desarrollado este año.

«Canelobre» seguirá con la edición de dos números monográficos anuales y Publicaciones continuará su labor de incentivar la creación cultural y divulgativa con la publicación de libros y otros soportes, fundamentalmente en formato digital, y la concesión de ayudas tanto a trabajos de investigación como a revistas de la provincia de Alicante.

Por otra parte, la historiadora de arte Pilar Tébar ha sido designada para sustituir a Queru Blanco en la dirección del departamento de Revistas, han anunciado las citadas fuentes.

Tébar, que hasta ahora había ocupado la subdirección del área, es también vicepresidenta de la Asociación Valenciana de Críticos de Arte y ha desempeñado su trabajo profesional en Madrid y Alicante, en la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural y en el Castillo de Santa Bárbara, donde fue directora en funciones durante dos años.

Además, ha comisariado exposiciones en Alicante y otras localidades, y ha trabajado con artistas de reconocido prestigio.

Colabora con el Gil-Albert desde 2007, primero como subdirectora del departamento de Arte y luego en el de Revistas, que ahora encabeza con el apoyo de la periodista Elena Merino, nueva subdirectora.

El presupuesto del Instituto Juan Gil-Albert asciende a 1,2 millones para 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación