El sistema por vacío resuelve los problemas de saneamiento en Santa Pola

Se prevé la evacuación máxima de 5.300 metros cúbicos al día de aguas residuales a la estación de vacío

El sistema por vacío resuelve los problemas de saneamiento en Santa Pola abc

abc

El saneamiento por vacío es un sistema novedoso y el de mayor longitud de los existentes en España. Se trata de una solución tecnológica para resolver los problemas que los colectores de Santa Pola estaban sufriendo al estar construidos sobre unos terrenos ganados a antiguos saladares, que tienen un subsuelo de arena de playa, lo que ocasionaba problemas de infiltraciones en los colectores y una gran inestabilidad en el subsuelo. Las filtraciones de agua salina tienen como consecuencia un aumento de la salinidad del agua, lo que perjudica notablemente el proceso biológico de depuración de las aguas residuales.

Para solventar este problema se ha ejecutado una nueva red de saneamiento de esta zona por el innovador sistema de vacío. Consiste en instalar tuberías con un diámetro máximo de 315 milímetros, en cuyo interior se mantiene una depresión constante de –0,5 y –0,6 atmósferas mediante bombas y válvulas especiales de vacío. Estas se abren por la diferencia con la presión atmosférica de forma automática y absorben las aguas residuales de los pozos. El vacío existente en las tuberías genera el movimiento de caudales hacia la estación de vacío y posteriormente hacia la red de saneamiento convencional.

El empleo de estas nuevas tecnologías y materiales en los colectores de saneamiento reporta ventajas cualitativas y cuantitativas. Se obtiene una reducción del coste y el tiempo en la ejecución de la obra civil, con lo que se minimizan los inconvenientes que suponen para la ciudadanía las obras en las vías urbanas. El sistema de alcantarillado por vacío mejora además el proceso de evacuación de las aguas residuales, evita malos olores y obstrucciones en la red de saneamiento.

Esta técnica aporta un mayor control de seguimiento de la red de saneamiento, y permite actuar de forma inmediata ante cualquier anomalía.

Con este nuevo sistema, se prevé la evacuación máxima de 5.300 metros cúbicos al día de aguas residuales a la estación de vacío y su posterior impulsión a la estación depuradora.

El sistema por vacío resuelve los problemas de saneamiento en Santa Pola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación