sociedad
Afectados por la Hipoteca de Elche exigen cambios en la norma para disminuir los desahucios
Sólo un 8% de las familias han podido suspender la orden de desalojo en los dos últimos años debido a la ley actual
Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Elche se han concentrado a las puertas del consistorio para solicitar al Gobierno central la ampliación de la moratoria de desahucios y el cambio de la norma para que desaparezcan los requisitos mínimos.
Este fin de semana se cumplen dos años desde la entrada en vigor de la moratoria aprobada por el Ejecutivo para ejecutar el desalojo de viviendas habituales.
Un plazo que se dio a las familias para que se acogieran a esta moratoria tras la aprobación del decreto aunque desde la PAH han denunciado, en declaraciones a los periodistas, que algunas personas ya han recibido cartas para que abandonen sus viviendas sin tener otro techo al que ir, cuando el plazo acaba en mayo de 2015.
La portavoz de la plataforma, Nuria Álvarez, ha exigido la ampliación y el cambio real de la norma para que desaparezcan los requisitos mínimos.
En este sentido, ha señalado que se trata de una ley «restrictiva» a la que «sólo pueden entrar» aquellas familias que tengan entre sus miembros alguna persona con minusvalía, niños menores de tres años o que no tengan ningún tipo de ingreso.
Un hecho que ha provocado que sólo un 8% de las familias hayan podido suspender la orden de desahucio en los dos últimos años.
«Continuamos esperando la ampliación de la moratoria anunciada por el ministro de Economía, Luis de Guindos», aunque cree que «están esperando a las elecciones para hacer el retoque, con vistas a los votos, sin pensar en el beneficio de los ciudadanos».