educación

Absentismo presencial: cuando el alumno asiste a clase pero no está

La Fiscalía de Menores de Alicante alerta de un nuevo problema cuando se escolariza al adolescente a la fuerza, sin motivación

Absentismo presencial: cuando el alumno asiste a clase pero no está MIKEL PONCE

J. L. Fernández

Una nueva lacra social se extiende, oculta a las estadísticas oficiales, denominada por el fiscal decano de Menores de Alicante, Carlos-Eloy Ferreirós como «absentismo escolar en mente» o presencial, cuando el adolescente sí está físicamente en clase, pero está abstraído, se distrae y desaprovecha por completo las clases, cuando no molesta y perturba el aprendizaje del resto de sus compañeros.

Invitado a la IV Jornada Municipal sobre Absentismo Escolar «¿Qué pasa en las aulas?», Ferreirós ha abogado por relegar las medidas coercitivas, como las sanciones a las familias o la suspensión de las ayudas económicas, y otras que se llegaron a plantear como ampliar la franja de edad a los 12 años para aplicar la responsabilidad penal del menor que no asiste a clase. En cambio, el fiscal ha recomendado la acción coordinada de docentes, Servicios Sociales y familias con el espíritu de «protección» del adolescente y de «inserción» en la comunidad escolar.

En esta línea, el subdirector de Innovación y Calidad Educativa de la Generalitat Valenciana, Juan Pablo Valero, ha coincidido en que el trabajo se centra ahora en sustituir la filosofía de la enseñanza tradicional como «transmisión de conocimientos» hacia un concepto de «experiencia emocional», es decir, que para el estudiante estar en clase es una vivencia agradable, en la que se le enseñan más bien «competencias» y fruto de su convivencia con los compañeros va construyendo su personalidad para el futuro.

En descenso

Tanto Valero como el concejal de Educación de Alicante, Antonio Ardid, han asegurado que las cifras de absentismo han descendido, en el caso de la ciudad «notablemente» en los dos últimos cursos, mientras que en el ámbito autonómico, «la Comunidad Valenciana lidera la reducción y baja la media de España».

En cuanto a los riesgos más graves de este problema, el fiscal ha incidido en que este tipo de alumnos en algunos casos entran en contacto con las drogas o la delincuencia. Ferreirós también ha alertado de las estadísticas no reflejan situaciones de absentismo «toleradas» por los padres «permisivos» o por profesores que prefieren no tener estos alumnos en clase para no perturbar al conjunto de la clase.

Absentismo presencial: cuando el alumno asiste a clase pero no está

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación