alcoy
Crean un termómetro a distancia para evitar contagios al personal sanitario
El dispositivo ha sido desarrollado por una empresa alicantina y tras su reciente homologación podrá ser usado para detectar el ébola
Una empresa alcoyana ha desarrollado un termómetro capaz de medir la temperatura corporal a distancia, lo que podría suponer un avance en la prevención de contagios al personal sanitario que trabaja en contacto con enfermedades altamente contagiosas como el ébola.
Este dispositivo, denominado TherCom, acaba de obtener la certificación para su uso clínico y ambulatorio tras ocho años de intenso trabajo de investigación, según han informado a EFE responsables de la mercantil que lo ha ideado, Innovatec S&C.
El director técnico del proyecto, David Cuesta, ha explicado que este termómetro «permite observar la evolución de la temperatura en hasta cuatro puntos diferentes del cuerpo simultáneamente, con una frecuencia de muestreo de hasta 30 segundos».
Además, puede transmitir los datos de forma inalámbrica en tiempo real o guardarlos hasta quince días.
El termómetro creado posibilita manejar con gran rigor situaciones que requieran una monitorización a distancia, ininterrumpida y detallada de la temperatura corporal.
También es útil para otras aplicaciones clínicas más avanzadas, como el estudio de fiebres de origen desconocido, la respuesta personalizada a medicamentos, la monitorización de pacientes en riesgo epidemiológico y el control continuado de enfermos aislados o en cuarentena, tanto en el entorno hospitalario como domiciliario.
Igualmente se puede emplear para el seguimiento de la temperatura de pacientes con menopausia o que hayan recibido un trasplante o un tratamiento de radioterapia.
La responsable de marketing de Innovatec S&C, Malena Fabregat, ha resaltado que «TherCom ofrece confort tanto al paciente como a su médico, al permitir realizar un seguimiento diario desde casa sin la necesidad de hospitalizarlo».
El termómetro dispone de un sensor con toma inalámbrica, un emisor de señal y varias sondas para medir la temperatura desde distintas partes del cuerpo.
El director de innovación de la empresa, Francisco Ibáñez, ha subrayado que este novedoso termómetro posibilita no sólo el control de la temperatura, sino también su almacenamiento y archivo sin necesidad de supervisión presencial.
De este modo se reduce la carga de trabajo del personal sanitario y lo protege en casos de riesgo de contagio.
Fuentes de la empresa han asegurado que , tras haber obtenido la certificación, «el producto por fin puede llegar al sector médico».