salud

Una enfermera de Torrevieja viaja a África a conocer la realidad de sus compañeros

Rosana Rico pone rumbo a Santo Tomé y Príncipe bajo el programa «Vacaciones Solidarias» para enriquecer su formación

Una enfermera de Torrevieja viaja a África a conocer la realidad de sus compañeros abc

abc

Una enfermera y odontóloga del Hospital Universitario de Torrevieja, Rosana Rico, ha viajado hasta la República de Santo Tomé y Príncipe, a 300 kilómetros de la costa de África, para impulsar el intercambio de conocimientos y conocer la realidad de los profesionales sanitarios en aquel país.

Fuentes hospitalarias han señalado hoy que la «capacidad de trabajo y vocación de ayuda» ha animado a Rico a emprender este viaje solidario -finalizó ayer-, que le ha permitido «conocer el impacto que las acciones de los profesionales tienen sobre las personas, así como la magnitud de su contribución para evitar muertes y promocionar la salud».

Antes de desplazarse hasta tierras africanas, Rico, que ejerce su profesión en el centro torrevejense desde su puesta en marcha, participó en unos talleres formativos para ampliar su bagaje en materias relacionadas con la solidaridad y el desarrollo, la salud de las poblaciones o los recursos sanitarios del mundo, entre otros temas.

La enfermera y odontóloga se ha mostrado muy ilusionada con esta experiencia, que se ha durado tres semanas aproximadamente, y de la que esperaba, según sus palabras, empaparse de «la realidad del profesional sanitario en otros países y en otras circunstancias de trabajo».

«Conocer otra cultura y aprender es mi principal motivación», ha dicho Rico, quien ha manifestado que, como ha comprobado en otras experiencias similares en las que ha participado, «este tipo de inmersiones enriquece» desde el punto de vista profesional y humano.

El viaje de Rico se enmarca dentro del programa «Vacaciones Solidarias», impulsado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fudem) y que posibilitará, asimismo, que cuarenta profesionales de la salud viajen este otoño hasta otros países como Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe, y Mozambique.

«Vacaciones Solidarias» busca potenciar el intercambio profesional entre España, América y África, «poniendo el acento en la formación enfermera», según fuentes facultativas.

La red de estructuras de atención a la salud en la República de Santo Tomé y Príncipe está constituida por dos hospitales y cuenta con seis centros de salud, de los que tres tienen capacidad de ingreso.

Una enfermera de Torrevieja viaja a África a conocer la realidad de sus compañeros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación