aguas
Alicante pide al Gobierno que destine 12 hm3 de agua al Júcar para consumo y bajar costes
Luisa Pastor, Presidenta de la Diputación, pide al Ministerio de Agricultura un esfuerzo para el envío de agua desde el embalse de Alarcón
La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, reclamó ayer al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente «un esfuerzo» para enviar a la provincia 12 hectómetros cúbicos de agua para consumo humano del río Júcar desde el embalse de Alarcón, en Cuenca, o desde la toma de Cortes de Pallás, en Valencia. Esta medida compensaría los altos costes energéticos que están asumiendo los agricultores por la baja calidad del agua trasvasada al Vinalopó, al poder disponer de caudales mejores para el riego.
La reivindicación se plantea para «equilibrar otra agua que no es apta para consumo humano, que es la que viene también del Júcar, pero de la desembocadura», según han transmitido los regantes a través de uno de sus portavoces principales, Ángel Urbina, que ven con satisfacción el embalse José Ramón García Antón, en Elche, lleno, pero se topan con el problema de no poder usar los caudales de peor calidad para todos los cultivos.
La presidenta de la institución provincial confió en que el ministerio «va a ser sensible a esta demanda» porque «tampoco estamos pidiendo los más de 2.000 hectómetros cúbicos de los que se hablaban al principio en el Plan Hidrológico ni los 1.200 de la ministra Isabel Tocino, estamos hablando de 12». Acerca de las manifestacions de la pasada semana por parte de la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar, María Ángeles Ureña, en las que mostraba sus reservas al envío de 12 hectómetros cúbicos a la provincia de Alicante, Pastor apeló a «respetar en primer lugar los derechos de agua históricos de siglos de los regantes, y después hacer números». Y abundó en que «para regadío, no se puede pagar lo mismo que lo que pagan los usuarios en los recibos del agua»,
A disposición del PP
Asimismo, al ser cuestionada por si desea continuar como presidenta del organismo provincial la próxima legislatura, que comenzará tras las elecciones municipales de mayo de 2015, Pastor se mostró dispuesta: «Me encuentro con fuerzas para seguir». Aunque matizó que todo dependerá de lo que le transmitan sus compañeros. «Haré lo que el partido decida, si decide que continúe, continuaré». Si por el contrario, «el partido decide que no, que hay otro que lo va a hacer mejor, yo seré la primera en apoyarle», se comprometió Pastor. «Lo importante es que las instituciones funcionen y estén al servicio de los ciudadanos», apostilló la presidenta.