tecnología

La UA apuesta por los videojuegos antiguos en una nueva edición de «RetroConsolas»

El evento celebrará charlas sobre el estado actual de este sector y habilitará salas y mercadillos para los amantes de los clásicos

La UA apuesta por los videojuegos antiguos en una nueva edición de «RetroConsolas»

abc alicante

La Universidad de Alicante (UA) acoge una nueva edición de «RetroConsolas», un evento que reúne reliquias de consolas y videojuegos, algunos con más de 40 años de antigüedad.

La cita tendrá lugar desde hoy y hasta el próximo sábado en la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la UA y, además de expositores, se realizarán talleres centrados en el desarrollo de videojuegos o en la programación de juegos para las clásicas Game Boy y Spectrum, según han informado fuentes del centro educativo.

La exposición contará con más de 300 unidades, entre accesorios y consolas desde la década de los 70 hasta la actualidad, y está coorganizada por la Asociación de Usuarios de PC, Internet, Videojuegos y Arcade (ASUPIVA) mientras que contará con una visita guiada encabezada por su presidente, Pablo Avilés, el sábado a las 10 horas.

También se realizarán charlas, se grabarán podcast y se proyectarán documentales como la segunda parte de «Insert Coin», que repasa la historia de los videojuegos en España de la mano de Juan M. Pérez y Víctor Frías.

Las máquinas recreativas también tendrán su espacio a través de una conferencia sobre la situación actual de la industria del desarrollo de juegos para plataformas de 8 y 16 bits o sobre los videojuegos de la Nintendo Entertainment System (NES), con los creció más de una generación.

Todas las charlas se retransmitirán en directo por streaming desde la web de la universidad, donde también se puede consultar el programa al completo.

Por si fuera poco, se habilitará una zona de juego para probar las consolas y juegos clásicos como el Street Fighter o el Mario Kart 64, y un mercadillo retro donde coleccionistas y aficionados podrán hacerse con juegos, máquinas y accesorios.

El evento también contará con una parte solidaria gracias a la iniciativa «Videojuegos por alimentos», un mercadillo alternativo donde los visitantes podrán adquirir juegos clásicos a cambio de alimentos no perecederos que serán destinados al Banco de Alimentos de Alicante.

Como colofón, se llevará a cabo la entrega de premios de la segunda edición del Concurso de Creación de Videojuegos Retro de la UA.

La UA apuesta por los videojuegos antiguos en una nueva edición de «RetroConsolas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación