política
Fernando Llopis, candidato de UPyD a la Alcaldía, confía en sacar cinco concejales
«El votante de UPyD cree en las instituciones, no está en contra de derribarlas», comenta Llopis sobre la amenaza de votos de Podemos
El candidato por Unión Progreso y Democracia (UPyD) a la Alcaldía de Alicante, Fernando Llopis, ha augurado este miércoles que su formación va a alcanzar los cinco concejales en las elecciones municipales, y que va a ser «llave de gobierno».
Así lo ha manifestado Llopis en declaraciones. El cabeza de lista de la formación «magenta», que fue elegido por la militancia del partido el pasado sábado en elecciones primarias donde venció a su oponente, Fernando Sepulcre, ha afirmado sacarán «cinco concejales y vamos a ser llave de gobierno».
Llopis se ha basado en los resultados de UPyD en las elecciones europeas que, extrapolados a unas municipales en Alicante, «nos darían cuatro concejales», ha asegurado y ha añadido que entiende que, «dado el conocimiento que tiene el partido del trabajo en Alicante, vamos a sacar uno más». «No es que lo crea, es que estoy seguro», ha manifestado.
En cuanto a la posibilidad de alcanzar pactos de gobierno con Partido Popular o PSPV, Llopis ha reconocido que «podría ocurrir», aunque ha matizado que «la prioridad no es ocupar cargos, sino definir una política para la ciudad».
«Nunca vamos a cambiar apoyo por cargos, cambiaremos apoyo a cambio de políticas para Alicante», ya que «la ciudad no tiene una idea de lo que quiere llegar a ser, y es lo primero que tendríamos que definir». «Una persona como yo podría llegar a acuerdos con cualquier partido», ha insistido el próximo candidato a la alcaldía del partido «magenta».
Llopis ha explicado que, a su juicio, los ejes a potenciar en Alicante son el turismo y la posibilidad de que se instalen empresas en la ciudad, sobre todo de carácter «tecnológico». «Que el eje sea que Alicante sea una ciudad donde se viva bien, con un servicio de limpieza mucho más que mejorable, un buen servicio de transporte público, potenciar aspectos como la salud, en el que yo creo que somos un referente», ha sostenido.
En este sentido, ha considerado que «hay que hacer un estudio profundo» de la contrata de limpieza viaria «para ver si sale más rentable cancelarlo y volverla a sacar, creo que sería lo más razonable», así como una «adecuación» del servicio urbano de transporte, «a las necesidades del ciudadano de este siglo, y no del pasado».
Asimismo, Llopis ha defendido que el ciudadano puede optar por su lista por «honradez, eficacia y porque hemos sabido escuchar las propuestas de los ciudadanos, somos gente que escucha más que habla».
Llopis ha afirmado, a su vez, que la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, doblemente imputada por presuntas irregularidades en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana y del Plan Rabasa, «ha cometido un grave error». «Si se hubiese apartado en el momento en el que se le imputa por primera vez, se hubiese liberado la presión que ha tenido todos estos años», ha dicho.
No obstante, ha culpado al PP de la situación de la primera edil. «Los partidos están para garantizar que no se engaña a los ciudadanos, y yo creo que estamos en una situación en la que el PP está engañando a los ciudadanos en Alicante, porque ella depende del PP, y por encima de ella está su partido, que hasta ahora se ha limitado a decir lo que se debería hacer, y no lo hace».
Sobre el resto de partidos de la oposición, Llopis ha aseverado que «en el momento en que Sonia Castedo abandone esta carrera, PSPV y EU van a tener difícil hacer oposición, porque su única oposición ha sido derribarla». «Ahora parece ser que no va a ser la candidata, y no han hecho propuestas para la ciudad, nosotros sí», ha agregado.
El regidor de UPyD ha apuntado que el resto de formaciones de la oposición «se ha limitado a estar en contra de todas y cada una de las propuestas». Preguntado por las críticas de EU, que le califican como el "concejal 19 del PP", Llopis ha dicho que «lo que no nos ha importado es votar a favor de propuestas del PP, como del PSPV o EU», porque «siempre intentamos buscar las cosas positivas, lo que nos une de las propuestas y no lo que nos separa, como ellos hacen».
En cuanto a la posibilidad de que Podemos no se presente a los próximos comicios locales, Llopis ha asegurado que «los que están realmente preocupados de esa presencia es el Partido Socialista y de Guanyem». «El votante de UPyD cree en las instituciones, no está en contra de derribarlas, o considera que el problema no está en ellas, sino en las personas que las han ocupado estos años», ha subrayado.