deportes
La salida de la Volvo en Alicante, la de mayor impacto con 315.000 visitantes en diez días
La jornada de mayor afluencia al «Race Village» fue el jueves 9 de octubre, cuando se acercaron a los muelles más de 58.000 personas
![La salida de la Volvo en Alicante, la de mayor impacto con 315.000 visitantes en diez días](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/17/volvo%200--644x362.jpg)
La salida de la Volvo Ocean Race (Vuelta al Mundo a Vela) desde el puerto de Alicante, el pasado 11, ha sido la de "mayor impacto" económico en las doce ediciones celebradas hasta ahora, con más de 315.000 visitantes en los diez días en que estuvo abierto el "Race Village".
Según la organización de esta prueba extrema en la que los siete barcos participantes darán la vuelta al mundo con la única ayuda del viento durante nueve meses, la jornada de mayor afluencia al "Race Village" fue el jueves 9 de octubre (día festivo en la Comunitat Valenciana), cuando se acercaron a los muelles alicantinos más de 58.000 personas.
Según los datos de la Asociación Provincial de Hoteles, la ocupación de camas en la ciudad registró picos del 90 por ciento entre el 2 y 11 de octubre, con un dato medio del 80,6.
El "Race Village" es el recinto que albergó las instalaciones de los equipos y entretenimiento, y al que acudieron 6.000 invitados corporativos (VIP), un 80 por ciento de los cuales extranjeros.
De entre los invitados por la organización, destacan las delegaciones oficiales de 15 países, entre ellos de China, Sudáfrica, Estados Unidos, Suecia y Francia.
Además de los 315.000 visitantes "in situ", se estima que la salida fue seguida por millones a través de los medios de comunicación, ya que hubo 834 periodistas acreditados de 42 países de los cinco continentes.
La actividad informativa desde Alicante continuará hasta culminar la regata en junio de 2015, en Suecia, y semanalmente 110 canales de televisión de 83 países retransmitirán el programa resumen semanal de 30 minutos, que lleva la imagen de la ciudad a todos los rincones, y que se podrá ver por Teledeporte, TVE y Canal + en España.
Durante la edición 2011-12, se calcula que 1.500 millones de personas en todo el planeta vieron en algún momento la regata por la pequeña pantalla.
Asimismo, la aplicación para IPhone y Android desarrollada para seguir la competición, disponible en español, registra ya 150.000 usuarios a nivel global.
Al éxito del evento este año han contribuido también las actividades deportivas para público adulto y niños, desplegadas por la organización con la ayuda de 450 voluntarios, que han incluido talleres de vela, pintura o simuladores de navegación y programas para 57 colegios y 2.800 alumnos.
Se trata de la tercera ocasión consecutiva en que esta regata que se disputa cada tres años parte desde Alicante (también lo hará, al menos, en 2017).
Anteriormente, la salida se ha ubicado en las ciudades inglesas de Portsmouth y Southampton (4 ediciones cada una) y Vigo (2005) antes de trasladarse a Alicante (2008, 2011 y 2014), localidad que alberga la sede de la organización y el Museo dedicado a la regata.
Noticias relacionadas