POLÍTICA
Las primarias del PSOE para las municipales saltan por los aires con denuncias de juego sucio
Los dos aspirantes críticos de Alicante se retiran; el proceso se suspende en Torrevieja
![Las primarias del PSOE para las municipales saltan por los aires con denuncias de juego sucio](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/04/ECHAVARRI--644x362.jpg)
El proceso de primarias para elegir a los candidatos en las elecciones municipales de 2015, que el PSPV siempre ha defendido como ejemplo de democracia interna –aunque en esta ocasión la elección no se ha abierto a la ciudadanía, como sucedió con la candidatura autonómica–, ha saltado por los aires entre acusaciones de juego sucio por parte del aparato del partido en varias ciudades. La más significativa, Alicante.
Tal como desveló este periódico el pasado lunes, las dos candidaturas alternativas al secretario general local del PSOE alicantino, Gabriel Echávarri, venían denunciando el ventajismo del que, a su juicio, hacía uso el aparato del partido para garantizar la victoria de Echávarri. De un lado, el uso del censo –vedado a los otros dos aspirantes por la Ley de Protección de Datos– y la recogida masiva de avales para anular los de los contrarios en caso de duplicidad. De otro, las presiones a los afiliados para avalar al líder orgánico. Y para rematar, coacciones a los afiliados que trabajaban en la campaña de los dos aspirantes críticos.
Así las cosas, ayer los dos rivales de Echávarri dijeron basta. Primero fue Fernando Fernández, quien hacía pública su retirada del proceso de primarias en un largo comunicado donde denunciaba el trato de favor del aparato al candidato oficialista. Horas más tarde, el otro aspirante, Pablo López –exmiembro de la gestora local– hacía lo propio con una escueta nota en la que lamentaba las «irregularidades» del proceso.
El de Alicante no es el único caso donde las denuncias de supuestas irregularidades han abortado el supuesto ejercicio de democracia interna del PSPV. El Comité de Garantías de los socialistas valencianos ha dejado en el aire la celebración del proceso también en Torrevieja, donde la candidatura alternativa denunció la afiliación irregular de varios ciudadanos magrebíes por parte del secretario local, Ángel Sáez, para decantar la elección a su favor.
Los procesos previstos en otros municipios de gran peso demográfico, como Castellón o Torrente, han propiciado la convocatoria de urgencia de la cúpula del PSPV prevista para este domingo.
El PSPV-PSOE va a pedir a la dirección federal que las primarias para la elección de los candidatos a la alcaldía en los municipios de Vinaròs, Almassora y Crevillent se celebren al 30 de noviembre, en lugar del 19 de octubre, y que no haya primarias en la localidad de Torrevieja.
Así lo han indicado a EFE fuentes del partido, que han explicado que mañana se reunirá el secretariado del PSPV-PSOE para acordar los casos concretos en los que se pedirá al PSOE el aplazamiento o la no celebración de esas primarias, convocadas en las ciudades de más de 20.000 habitantes donde no gobierna el PSPV y existe más de un candidato.
Las mismas fuentes han indicado que el aplazamiento que se va pedir para Vinaròs y Almassora, en la provincia de Castellón, y para Crevillent, en la de Alicante, se justifica por razones logísticas, ya que no les ha dado tiempo a organizarlas y así lo han solicitado las propias agrupaciones.
En el caso de Torrevieja (Alicante), la dirección del PSPV-PSOE entiende que no se dan las circunstancias adecuadas para que las primarias se desarrollen con normalidad, pues entre otras cuestiones se ha producido en los últimos días un incremento destacado de la afiliación, por lo que pedirán que se excepcione del proceso.
El secretariado podría analizar también si se pide aplazar las primarias en Sagunto (Valencia) mientras se intenta negociar un acuerdo entre las distintas familias que existen en esa agrupación para que se aúnen en torno a uno o dos candidatos.
La dirección del PSPV-PSOE se planteó ayer, tras ver el número de avales recogidos, la posibilidad de pedir excepcionar de las primarias a los municipios de Torrent (Valencia) y de Castellón, ante la división en esas agrupaciones.
No obstante, finalmente se ha decidido que celebren las primarias en esos dos municipios tan importantes el 19 de octubre y que los militantes elijan al candidato que consideren más adecuado, por lo que el secretariado no tratará este asunto mañana, según las mismas fuentes.
El plazo de recogida de avales para poder concurrir a las primarias del PSOE-PSOE en la Comunitat Valenciana que elegirán a los candidatos a las elecciones municipales de 2015 en las ciudades de más de 20.000 habitantes se cerrará el próximo lunes, cuando las comisiones de garantías proclamarán oficialmente a los aspirantes.
Las votaciones se celebrarán el 19 de octubre, fecha en la que quedarán proclamados también los candidatos que en la actualidad son ya alcaldes y los aspirantes en los municipios donde solo ha habido un candidato.
Cabe recordar que los dos últimos procesos de primarias autonómicas en el PSPV también terminaron con acusaciones de juego sucio. Especialmente en el caso de Jorge Alarte y el exministro Antoni Asunción en 2010, que llegaron a los tribunales.