política

El PP cierra filas con Castedo ante el acoso de los grupos de izquierda

Compromís, Podemos y EU movilizan a 400 personas, pero no logran reventar el pleno

El PP cierra filas con Castedo ante el acoso de los grupos de izquierda JUAN CARLOS SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

La izquierda movilizó ayer a unas 400 personas para intentar reventar el pleno –cosa que casi consiguieron, ya que el debate estuvo interrumpido unos minutos– y exigir la dimisión de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo . Finalmente, la moción de Esquerra Unida en la que exigía la dimisión de Castedo y la creación de una comisión de investigación por supuesta corrupción en el PGOU y el Plan Rabasa no prosperó por el respaldo unánime de su grupo municipal.

Las dudas que se habían vertido en los días previos a esta sesión plenaria acerca de las disensiones internas en el seno del PP alicantino quedaron despejadas con estos votos en defensa de Castedo, que entre abucheos y gritos de dimisión del público presente en el salón azul reiteró varias veces que no iba a desalojar el pleno para que no la tacharán de «antidemocrática» .

Toda la tensa mañana transcurrió en medio de un inusitado despliegue policial con varios furgones del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local, y hasta tres controles visuales de agentes en el acceso principal al edificio, en las escaleras y hasta en la entrada al salón de pleno.

Las tres manifestaciones que había autorizadas – Castedo pidió a la Subdelegación que no diera permiso a una en su defensa, para evitar altercados – de Esquerra Unida, Podemos y Compromís se nutrieron en la plaza del Ayuntamiento de afiliados y simpatizantes no solo de Alicante, sino de San Vicente, Mutxamel y, en el caso de Compromís, incluso con un autocar fletado desde Valencia. Estas formaciones políticas habían aglutinado también a otras organizaciones, como Stop Desahucios, asociaciones ecologistas y plataformas por la enseñanza pública y por la dependencia, además de ciudadanos a título particular.

En la plaza empezaron a media mañana los gritos a coro de «Castedo, dimisión» y otros eslóganes como «esto no es un partido, es una mafia», con varias pancartas en las que se mezclaban diferentes aspectos, desde la vivienda al Hércules, pasando por la «corrupción» o parafraseando un conocido spot publicitario en televisión, «bienvenido a la república de € Ortiz».

Gritos y exabruptos

La tensión se trasladó al interior, cuando una parte del público también exigió a la alcaldesa que dejara el cargo y se enfrentó a partidarios suyos que también se encontraban en la sala. Finalmente, tras varias llamadas al orden de Castedo y la Policía, los primeros se marcharon sin que se llegara a ordenar el desalojo. Abajo, algunos manifestantes intentaban entrar al edificio y se produjeron forcejeos con los agentes , que habían formado un cordón de protección en la acera. Cuando se reanudó el debate, entre el público que quedó en la sala, con predominio de funcionarios municipales, se increpó al portavoz de Esquerra Unida, Miguel Ángel Pavón, en varias de sus intervenciones, con exabruptos que poco tenían que ver con la crítica política. «Pávón, lávate» corearon algunos, mientras otros le llamaban «payaso» o «vividor».

Además de rechazarse con los votos del PP su moción antes citada, tampoco prosperó otra para que se reinicie la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tal como también pedían el PSOE y UPyD, dos formaciones que durante todo el pleno de ayer coincidieron en varios de los planteamientos y apreciaciones realizados.

El PP cierra filas con Castedo ante el acoso de los grupos de izquierda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación