El portavoz del gobierno, Antonio Saldaña. :: JAVIER FERGO
Jerez

El Ayuntamiento no da por cerrado el Plan de Ajuste e invita a hacer propuestas

El equipo de gobierno considera que habrá más puntos de encuentro que de confrontación con el resto de grupos políticos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer Plan de Ajuste Económico superó ayer el último trámite antes de enfrentarse al pleno del próximo martes con el único apoyo del PP. No obstante, el equipo de gobierno confía en que el documento contiene más puntos de unión que de desacuerdo con el resto de grupos políticos. El propio portavoz, Antonio Saldaña, insistió ayer en que el plan tiene «medidas cerradas» pero que otras muchas «están abiertas a las propuestas de los grupos y de los representantes sindicales». Eso sí, dejando claro que hay un mínimo de 25 millones de euros que se tienen que ahorrar para alcanzar el equilibrio presupuestario, algo que consideran «irrenunciable».

«Creemos que habrá algunos puntos irreconciliables pero en gran parte se alcanzarán acuerdos y se aprobarán con apoyo», dijo el primer teniente de alcaldesa tras varias comisiones informativas. De hecho, las 37 medidas incluidas en el Plan de Ajuste se someterán a debate y votación de forma individual «tengamos que estar en el pleno el tiempo que sea necesario», dijo Saldaña, que invitó a la oposición a presentar enmiendas. Una vez analizadas una por una, el documento será votado también en conjunto. La intención es «buscar los puntos en los que estamos de acuerdo y en los que no», apostilló.

Una de esas medidas abiertas a las aportaciones es la denuncia del convenio municipal que busca nuevas iniciativas de ahorro: «Esperamos que la junta de personal haga propuestas para ahorrar». Otra de las medidas que consideran susceptibles de colaboración es el concurso de acreedores de Jecomusa, ya que Saldaña insistió en que «las propuestas harán que el resultado sea lo menos traumático posible». Precisamente ayer una de las comisiones informativas incluía la petición de todos los grupos municipales de retirar la solicitud del concurso pero el gobierno la rechazó.

«El debate sobre el Plan de Ajuste no se terminará con su paso por el pleno», dijo Saldaña. El documento irá a la sesión plenaria sin ninguna modificación ya que hasta ahora solo han recibido como sugerencia el plan de viabilidad elaborado por Izquierda Unida. Una de las medidas que ha sido recibida con agrado por el PP es la posibilidad de reducir jornada y salario.

Foro Ciudadano, por su parte, planteó una serie de medidas que finalmente serán llevadas a pleno como enmienda. «Parece más una reacción estética que de fondo porque los puntos son coincidentes, como la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo y el reglamento de buen gobierno», contó Saldaña respecto a la agrupación de Pedro Pacheco. Por último, en referencia al PSOE, apuntó que «siguen enrocados en un ataque frontal».

Las comisiones de Pleno aprobaron también ayer otros asuntos relacionados con los servicios. Se trata del Reglamento del Buen Gobierno, que implicará tanto a la corporación municipal como a la plantilla del Consistorio. Este documento incluye principios como el de responsabilidad, transparencia y austeridad y lleva también un régimen sancionador en caso de incumplimiento. También se aprobó ayer la nueva división de la ciudad en siete distritos, punto que entró por vía de urgencia ya que se ha esperado para incluirlo a su aprobación por el Observatorio Ciudadano. A este respecto, la delegada de Participación Ciudadana, Lidia Menacho, apuntó que solo queda pendiente «la inclusión de los diseminados del mundo rural en esos distritos».

Por último, otro de los reglamentos aprobados es el referente a las normas de uso y convivencia de los centros de barrio.