La zona rural sigue en alerta por posibles lluvias
La ciudad no dejará atrás el riesgo hasta la medianoche de hoy y podrían caer hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora
JEREZ. Actualizado: GuardarLos vecinos del Jerez rural siguen mirando al cielo otro fin de semana más. Y es que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene hasta las 00.00 horas de esta noche la alerta amarilla por la amenaza de lluvia que no da tregua a los habitantes de las barriadas del extrarradio, ésos que llevan casi tres meses luchando contra las inclemencias del tiempo y con las graves inundaciones provocadas por el temporal.
El agua caída durante la mañana ha obligado a cerrar al tráfico la CA-4107, A-2005 y la CA-3102 en Jerez. Otras nueve carreteras permanecen cortadas en la provincia
Pese a las previsiones, y a que lo malo de la actual situación es que continúa lloviendo sobre mojado, la situación en la zona rural es menos angustiosa que en otras ocasiones. La principal razón para ello es que la cota del Guadalete bajó considerablemente durante el día de ayer y se situó en 4,31 metros, cuando el día anterior las mediciones llegaron a marcar incluso unos 5,45 metros muy cercanos al nivel de desbordamiento de la cuenca.
Eso sí, la llegada de nuevas lluvias podrían dar un giro a la situación, sobre todo porque la Agencia Andaluza del Agua mantiene por el momento el desembalse de seguridad del pantano de Arcos a razón de 71 metros cúbicos por segundo.
Ante esa posibilidad, desde el Ayuntamiento insistían en pedir que se extreme la precaución en las zonas inundables del río, al tiempo que sigue activado el Plan de Emergencias Municipal. Eso sí, por el momento no hay riesgo inminente de desbordamiento.
Jerez y su entorno no serán las únicas zonas que se verán hoy afectadas por la climatología, ya que las lluvias fuertes afectarán a toda Andalucía occidental, según la previsión de la Aemet. Así, casi una veintena de provincias de todo el país permanecen en alerta por viento, precipitaciones, nieve o fenómenos costeros. En concreto, en la comunidad se mantendrán en riesgo de lluvia además de Cádiz las provincias de Huelva y Sevilla. En el resto, la cota de nieve se situará entre 1.100 y 1.800 metros de altura.
Cifras históricas
Esta nueva oleada de lluvias previstas para los próximos días redundará en que el actual año siga batiendo cifras históricas. No en vano, según datos de la Red de Información Ambiental Andaluza de la Consejería de Medio Ambiente, todas las capitales andaluzas han superado en lo que llevamos de año hidrológico 2009-2010 el valor medio de lluvias respecto al periodo 1971-2000, alcanzando valores que superan en dos y tres veces los considerados normales.
Así, destacan los valores registrados en las provincias de Almería, Granada y Jaén con precipitaciones acumuladas que suponen el 323, 224 y 235%, respectivamente, de las precipitaciones medias de referencia. En el resto de la región los valores han sido también muy significativos, situándose entre el 150 y el 200% de los valores medios del periodo 1971-2000.
Cádiz ha sido la provincia que más agua ha acumulado con 759 litros por metros cuadrados seguida de Córdoba (736,8); Sevilla (717,2); Jaén (654,1); Huelva (587,5); Málaga (540,9); Granada (511,3) y Almería (417,7). No obstante ha sido la provincia almeriense la que ha sufrido un mayor aumento respecto al periodo de referencia.