La voz Digital
Jueves, 13 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
Consejo General del Poder Judicial
El juez Grande-Marlaska se postula como candidato independiente al CGPJ
Su candidatura necesita 85 avales de los jueces no asociados, que deberá presentar antes del 26 de septiembre
El juez Grande-Marlaska se postula como candidato independiente al CGPJ
Fernando Grande-Marlaska saliendo de la Sala de lo Penal. ARCHIVO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska se presentará como candidato independiente al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyos veinte vocales deberán ser elegidos por el Parlamento, ya que en noviembre concluirá el mandato de los actuales.
Según han indicado fuentes próximas al juez, Grande-Marlaska presentará su candidatura al considerar que debe haber independientes en el órgano de gobierno de los jueces.
La candidatura de Grande-Marlaska necesitará 85 avales de los jueces no asociados, que deberá presentar antes del 26 de septiembre. Los trámites para la renovación por parte del Parlamento de los miembros del CGPJ ya han sido iniciados, después de que el presidente del Consejo, Francisco José Hernando, instara a ello a las Cámaras el pasado mes de mayo.
12 vocales de 36 candidatos
Según el nuevo sistema de elección, el Parlamento debe elegir a 12 vocales de una lista de 36 candidatos propuestos por los propios jueces, y los otros ocho, entre juristas de reconocido prestigio. Los candidatos se distribuyen en proporción al número de afiliados de cada asociación judicial -Asociación Profesional de la Magistratura, Jueces para la Democracia, Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente- y al número de no afiliados.
En este último caso, en el que se encuentra Grande-Marlaska, los candidatos independientes deben presentar como avales firmas de otros jueces y magistrados no afiliados.
Entre los 36 candidatos presentados, el Pleno del Congreso elige en primer lugar seis vocales, y posteriormente el Senado designa a los otros seis entre los candidatos restantes.
Actualmente, el juez Grande-Marlaska tiene concedida una comisión de servicio en la Audiencia Nacional hasta el próximo 25 de octubre, que desempeña actualmente en la Sala de lo Penal después de que Baltasar Garzón, a quien sustituía desde marzo de 2005 al frente del Juzgado Central número 5, se incorporara a su puesto el pasado día 1 tras una licencia de estudios.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento