Como ya adelantó LA VOZ, la Residencia Hogar de Upace (Unión de Paralíticos Cerebrales) en Jerez, no ha abierto sus puertas cinco meses después de su inauguración. Las reacciones no se han hecho esperar. Desde la Delegación Provincial de Bienestar Social, encabeza por Manuela Guntiñas, se insiste en que «desconocemos los problemas burocráticos que han mantenido cerrado este centrodesde su inauguración ya que por nuestra parte todo está dispuesto para que los enfermos residan en las distintas habitaciones del hogar».
De hecho, esta Administración asegura que «lo único que nos queda por cerrar con Upace es el convenio por el cual nosotros subvencionaremos el 100% de las plazas ofertadas. Un concierto que se firmará en los próximos días pero que está en vigor desde el pasado 1 de julio». Por ello, esta Administración provincial asegura «no entender» el por qué de un cierre que al menos resulta llamativo tras el multitudinario acto inauguración donde numerosos representantes políticos acudieron a celebrar una apertura que no ha llegado hasta el momento.
Este organismo provincial sostiene que «tal vez Upace está esperando a la firma de este acuerdo con nosotros para abrir la residencia», algo que sin lugar a dudas les dará mayor tranquilidad porque la subsistencia de este centro depende en su totalidad de las ayudas originadas por este convenio.
Por su parte, la Delegación de Políticas Sociales del Consistorio jerezano ha eludido pronunciarse en este asunto por el momento. Según Marina de Troya, responsable de este área municipal, «nosotros desde el Ayuntamiento apoyamos toda iniciativa de estas características aunque no sabemos cual es la actual situación de esta residencia. Nuestra relación y la de la Gerencia Municipal de Urbanismo con Upace siempre ha sido muy buena. De hecho se demostró en su día cuando desde la GMU se facilitó la ampliación de los terrenos a esta asociación para construir dichas instalaciones junto al Centro de Día en la Zona Sur, concretamente en la avenida Puertas del Sur».
Esta Residencia acogerá a un total de 20 enfermos que poseen algún tipo de discapacidad calificada como severa y que necesitan mayor atención de la que en la actualidad están recibiendo en sus hogares, y es que en muchas ocasiones el coste de los tratamientos o mobiliario para estas personas no pueden ser asumidos por los familiares de estos.