La voz Digital
Viernes, 7 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Calderón gana las presidenciales mexicanas y Obrador dice que impugnará los comicios
El candidato del PAN supera al aspirante de izquierdas por un estrecho margen del 0,57%
Calderón gana las presidenciales mexicanas y Obrador dice que impugnará los comicios
ALEGRÍA. Felipe Calderón recibe la felicitación de sus seguidores en el cuartel general del Partido Acción Nacional. / REUTERS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Felipe Calderón, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de México, se proclamó ayer ganador de las elecciones por un estrecho margen del 0,57% sobre el aspirante de la izquierdista alianza Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador Amlo, con el cien por cien de los votos escrutados. El perdedor de los comicios celebrados el pasado domingo anunció que los impugnará y denunció la utilización del «Estado para favorecer al candidato de la derecha», además de convocar a sus simpatizantes a una concentración.

Desde que el miércoles comenzó el cómputo de los 300 consejos de distrito, la tensión fue creciendo. A medida que pasaban las horas y hasta entrada la madrugada de ayer, López Obrador se colocó a la cabeza manteniendo una ventaja de dos puntos porcentuales. Pero la tendencia comenzó a revertir para aupar al candidato del Gobierno.

Al final del escrutinio de las 130.477 mesas, el candidato del PAN logró el 35,88% de los votos frente al 35,31% de su rival del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Una exigua diferencia, según el último informe difundido por el Instituto Federal Electoral (IFE).

Noche en vela

López Obrador, que como Calderón pasó la noche en vela siguiendo los resultados, anunció ayer que su partido impugnará la elección presidencial ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y pedirá una revisión «voto por voto» del recuento. «Vamos a acudir al tribunal federal electoral con la misma demanda de que se recuenten los sufragios, porque no podemos aceptar esos resultados; no podemos reconocerlos, hay muchas irregularidades», dijo.

En rueda de prensa, Amlo sostuvo que tenía «elementos para dudar de la poca transparencia del proceso, la falta de independencia del órgano electoral y de manera muy específica la negativa a abrir los paquetes electorales». Añadió que no hubo voluntad democrática «del Gobierno, ni del candidato de la derecha y hay muchas dudas sobre la actuación del IFE, yo creo que no actuaron con rectitud».

Quejas por el recuento

Amlo consideró que todo se aceleró para resolver un cómputo que por necesidad requería tiempo. «No sé en que parte del mundo en una elección tan competida en 24 horas se resuelve la parte del recuento y se pasa al tribunal».

El representante de la alianza integrada por el PRD, el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, insistió en que «se negaron a abrir paquetes electorales, hubo consigna en ese sentido, no hubo disposición, no hubo voluntad para hacer efectiva la transparencia».

Además, convocó a sus seguidores a concentrarse mañana por la tarde en el Zócalo, la emblemática plaza del centro histórico de la capital mexicana, donde adelantó que presentará un «informe detallado» de lo que, a su juicio, ocurrió en el proceso.

De todas formas, el popular ex alcalde del Distrito Federal, adelantó que «como todos nuestros actos van a estar marcados por la responsabilidad; es decir, siempre vamos a actuar de manera responsable, pero al mismo tiempo tenemos que defender la voluntad de los ciudadanos». Aseguró que allí se va a «informar a la gente lo que pasó realmente en el proceso» y reiteró que «se utiliza al Estado para favorecer al candidato de la derecha».

López Obrador dijo que nadie se puede proclamar triunfador: «Ayer estuve viendo la televisión, la verdad es que saben muy bien ellos que no hay nada qué festejar. Muy forzado todo, no hay alegría, no hay certidumbre porque ellos saben lo que hicieron».

Sin embargo, ayer la priísta Elba Esther Gordillo, presidenta del poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, avaló los resultados: «No tengo mayor duda que lo que ha dicho el IFE es lo más adecuado: que ha ganado el señor Felipe Calderón».

El presidente del organismo electoral, Luis Carlos Ugalde, mostró su malestar por las dudas sobre la actuación del instituto. «Quien duda del IFE, pone en cuestión la opinión de cientos de miles de mexicanos», dijo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento