La voz Digital
Lunes, 3 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
La FIFA preguntará a las autoridades españolas si hay futbolistas implicados Zidane gana su apuesta y se acerca a Pelé y Maradona Brasil clama contra Parreira
Francia se rinde ante el 'crack', a dos partidos de su despedida del fútbol Los ex jugadores que ejercen de comentaristas han calificado de circo, desastre y burócrata a la selección 'canarinha', centrándose en el técnico y en Ronaldinho
La FIFA preguntará a las autoridades  españolas si hay futbolistas implicados Zidane gana su apuesta y se acerca a Pelé y Maradona Brasil clama contra Parreira
GENIO. Zidane demostró una vez más su enorme clase sobre el campo. / REUTERS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La Federación Internacional de Fútbol ( FIFA ) anunció ayer que preguntará «esta semana» a las autoridades españolas que investigan la red de dopaje desmantelada en el ciclismo si hay futbolistas implicados. «Vamos a enviar una carta oficial para preguntar a la Justicia y a la Policía de España si su investigación alcanza también al fútbol», declaró Jiri Dvorak, director de la comisión médica del organismo que preside Joseph Blatter. Mientras, el periódico galo 'Le Journal du Dimanche' recogía ayer que Rafael Nadal y cinco jugadores del Madrid aparecen citados en la 'Operación Puerto', aunque matizaba que ningún nombre ha sido desvelado de forma oficial. Zinedine Zidane, que volvió a ser mágico contra Brasil, el sábado en Francfort, donde hizo bailar la samba a Ronaldinho, Kaká y compañía, ya ha ganado la apuesta que se había fijado en Alemania: un Mundial fantástico en su despedida del fútbol. Los brasileños deben tener pesadillas con Zidane, ya que fue el culpable de sus dos últimas derrotas en Mundiales.

Ganar un segundo título, de la forma que está jugando, y despedirse levantando una Copa del Mundo, le podría acercar en la mitología de la historia del fútbol y de los Mundiales a los dos grandes: Pelé y Maradona.

En todo el mundo, y sobre todo en Francia, la gente se pregunta cómo un jugador que ha hecho arrodillarse al campeón del mundo puede retirarse dentro de una semana. Ese periodo de tiempo es lo que resta de vida como futbolista a Zidane. Siete días intensos para dos citas majestuosas: una semifinal contra Portugal el miércoles en Múnich y una final o un partido por el tercer puesto después.

Para poder disputar una eventual final o el partido por el tercer puesto debe evitar recibir una tarjeta amarilla en el partido contra Portugal, ya que llevaría una suspensión para el siguiente encuentro. «Sabe que se va a retirar, y es por ello que está dando el máximo», explica el seleccionador Raymond Domenech. «Ya no hay cálculos. Cada momento es el último. Pero es eso lo que se dice a cada jugador: imagine que es el último partido y juéguelo a fondo. Zidane lo hace ahora de forma natural», añade el técnico francés.

Libre en su cabeza y en su cuerpo, sabiendo que no tiene que dosificar esfuerzos, Zidane encontró todos sus recursos técnicos en un solo partido y ofreció el pase decisivo en el gol de Thierry Henry a Brasil. Fue el mismo Zidane de la semifinal de la Eurocopa 2000 contra Portugal, en la que jugó el mejor partido de su carrera, en palabras del propio interesado. «Intentó cosas que no intentaba desde hace tiempo, ya que está en buena forma física, con confianza, y sabe que pase lo que pase terminará su carrera de forma maravillosa», comentó el presidente de la Federación Francesa, Jean-Pierre Escalettes.

Admirativos, sus compañeros piensan lo mismo, como Eric Abidal. «No hay tiempo suficiente para hablar de él. Es extraordinario. Voy a pedir a mi presidente que le haga venir a Lyón!».

Por Francia y su familia

«Zidane ha estado excepcional en sus últimos partidos. Quiere dar todo por Francia y por su familia», añade su amigo Willy Sagnol.

Zidane sólo quiere hablar del equipo, pero sin duda tuvo un pensamiento emocionado hacia Jean Varraud, quien le hizo ir a Cannes cuando era adolescente, y que fue enterrando el miércoles.

Tras el pitido final del partido del triunfo ante Brasil, Zidane se contentó con saludar a los aficionados franceses antes de dejar el campo de forma tranquila. Los vencedores lo celebran mientras quienes pierden buscan explicaciones. Esta frase es válida para cualquier tipo de contienda, excepto cuando Brasil es uno de los rivales y la derrota se produce en una Copa del Mundo de fútbol. Parreira hizo un llamamiento para mitigar la amarga resaca de la eliminación ante Francia, pero el exigente pueblo brasileño ha olvidado las actitudes compasivas. El técnico dijo ayer que había que enterrar al muerto con dignidad. Admirable invocación, pero sus palabras no han sido consideradas y la opinión pública ha comenzado a hacer recuento.

Se han reportado desmayos en el estadio de Fráncfort y en las diferentes congregaciones de aficionados 'canarinhos' tras el encuentro, los ex jugadores que ejercen de comentaristas han comenzado a calificar de circo, desastre, burócrata o acomodado al combinado de Parreira; al técnico se le han empezado a buscar sustitutos y la bolsa en la que se guardan las culpas se ha abierto al viento.

De Parreira se ha dicho de todo. Desde que no ha sabido reaccionar a los contratiempos durante los partidos hasta que ha elaborado unas alineaciones presionado por los veteranos de la selección. También se ha dudado de la conveniencia de su actitud defensiva y ayer se le preguntó sobre el hecho de que las selecciones que juegan bien (Francia) ganan y las que juegan mal (Brasil) pierden. Encajó impasible las flechas dialécticas, pero siempre fue consciente de que muy pocos creyeron en él.

¿Dónde está el mejor jugador del mundo?, preguntaba ayer una publicación de Sao Paulo. Se refería a Ronaldinho, de quien se destacaba que fue quien más perdió con la eliminación porque era su Copa. De madrugada, se vio a su hermano en un hotel de Fráncfort brindando por algún motivo con unos amigos. El periodismo no aceptó tal pasatiempo y el zulgrana ha vuelto a escuchar que no es jugador de selección. Mal momento escogió Roberto Carlos para arreglarse la media. Lo hizo justo antes del lanzamiento de falta que acabó en gol. Como sucedió en Francia, un detallito le ha valido ser la diana de innumerables ataques. ¿Y Ronaldo? De poco le ha valido ser el goleador de Brasil. Se le ha desacreditado porque, en cuatro Mundiales, ha sido incapaz de marcar en los cuartos de final, pese a ser el máximo goleador de la historia de las Copas del Mundo. La lista de agravios sigue con el resto de futbolistas y lo peor para los brasileños es que sólo faltan cuatro años para el próximo Mundial. Alemania06 Alemania06



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento