La familia Bernat ha decidido deshacerse de una de las enseñas más importantes del mundo empresarial nacional de todos los tiempos: Chupa Chups. La empresa familiar catalana ha sido vendida, por 400 millones de euros, según el diario La Vanguardia, a la multinacional italiano-holandesa Perfetti Van Melle, que se ha comprometido a mantener su sede central en Cataluña y sus principales instalaciones de producción en España.
Perfetti Van Melle se hará con el 100% del grupo español "con el objetivo clave de reforzar la posición de liderazgo de sus marcas: Chupa Chups y Smint", y ambas han preferido no hablar del percio de la operación.
La firma catalana afirma que el cambio de propiedad potenciará la competitividad de la sociedad resultante en el sector de la confitería, que "registra un rápido proceso de integración global". La decisión de vender se ha tomado "tras un profundo proceso de análisis por parte de Chupa Chups que, dentro de su plan estratégico, inició hace meses la búsqueda de posibles aliados para mejorar y consolidar su posición de mercado en determinadas zonas geográficas", afirma la empresa.
La mejor opción
Tras estudiar diversas alternativas, el grupo catalán ha optado por la multinacional italiano-holandesa, de la que ya era socia en Reino Unido y Alemania, y que se considera como la "mejor aliada posible para alcanzar los objetivos estratégicos".
Perfetti Van Melle es una compañía que produce y distribuye productos de confitería y chicles en unos 130 países con marcas como Mentos, Happydent y Frisk, entre otras, y cuenta con unos 12.000 trabajadores en centros de Europa, Asia-Pacífico y América.
Este grupo tiene su sede central en Lainate (Italia) y en Breda (Holanda), aunque Chupa Chups ha asegurado hoy que, tras la compra, se mantendrá la sede central en Cataluña y sus instalaciones en Villamayor (Astúrias) y Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) así como los centros de innovación y mercadotecnia de la nueva empresa para las marcas Chupa Chups y Smint.
Asimismo, los hasta ahora propietarios, Xavier y Marcos Bernat, continuarán cooperando con la nueva compañía durante un periodo de tiempo que no se ha determinado para asegurar una "integración ordenada y suave" de ambas empresas, a solicitud de Perfetti Van Melle, han confirmado las citadas fuentes.