La voz Digital
Sábado, 1 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
México teme que la violencia de la campaña se extienda a la jornada electoral
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Las autoridades electorales mexicanas confían en que los incidentes de la jornada de votación de mañana sean mínimos. Luis Carlos Ugalde, presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) responsable de la organización y recuento de los resultados, aseguró que «no existe ninguna zona del país, ni siquiera Oaxaca, donde vaya a haber algún problema para instalar urnas». El funcionario restaba importancia de este modo a la huelga que mantienen, con bloqueos de carreteras y de instituciones, desde hace un mes unos 70.000 maestros oaxaqueños.

La campaña electoral ha sido muy dura, la guerra sucia se impuso a las propuestas y los programas. Hubo de todo, descalificaciones, acusaciones, denuncias penales por corrupción, tráfico de influencias y manipulación del padrón electoral. «Llegamos hartos de la campaña. La polarización se dio con fuerza en mayo, y una vez que nos acostumbramos al lodo, éste pasó a ser parte de la vida cotidiana», comentó el analista Sergio Aguayo.

Los 71 millones de electores tendrán que decidir entre un cambio a la izquierda en el modelo económico, como ofrece Andrés Manuel López Obrador; la profundización del modelo foxista impulsando las reformas que el actual presidente no pudo sacar adelante, como preconiza Felipe Calderón, e incluso por la apuesta de Roberto Madrazo para realizar «la reforma energética más competitiva de la historia».

Incertidumbre

A estas alturas, pocos se atreven a apostar por quién se impondrá en las urnas. Las últimas encuestas que la ley permitía publicar otorgaban a López Obrador, de la coalición Por el Bien de Todos (Partido de la Revolución Democrática PRD, Partido del Trabajo PT y Convergencia), un 36%, frente a un 34% a Calderón que lidera el Partido Acción Nacional (PAN), en el Gobierno. Muy de cerca aparecía con el 27% Madrazo, de Alianza por México (Partido Revolucionario Institucional PRI y Partido Verde Ecologista PVEM).

Todos aseguran que van a vencer. Los dos primeros pidieron votos para lograr un triunfo claro. Según el IFE, podría haber señales claras del resultado mañana por la noche. El voto útil favorecería a Calderón e incluso a Obrador. Sin embargo, Madrazo confía en la firmeza del apoyo priísta, que junto con el 12% de indecisos podrían llevar al PRI de regreso a Los Pinos. Habrá que esperar para ver si el voto caprichoso es decisivo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento