|
|
ImprimirEnviar |
|
¿Tengo que cambiar de carné? ¿Hay que ir a Tráfico a realizar alguna gestión?
¿Cuántos puntos dispongo con el nuevo carné?
¿Cuántos puntos se pierden?
¿Puedo perderlo en un día?
¿Los puntos se pierden de forma inmediata?
¿Además de perder los puntos hay que pagar la sanción?
Y si no cometo ninguna infracción, ¿puedo ganar puntos?
En caso de que pierda algún punto ¿puedo recuperarlo?
¿Y puedo recuperar los puntos con un curso?
¿Qué ocurre si pierdo todos los puntos?
¿Cómo es el curso de reeducación y sensibilización?
¿Quién impartirá los cursos? |
No. Usted no tiene que realizar ninguna gestión. El carné rosa de toda la vida o en su defecto el nuevo, similar a una tarjeta de crédito, continúa siendo válido.
Si tiene más de tres años de antigüedad recibirá 12 puntos. En caso de ser novel, menos de tres años de antigüedad, dispondrá de 8 puntos.
Depende de la infracción cometida. La sanción menos grave conllevará la pérdida de dos puntos y la más grave supondrá seis puntos. También se pueden perder tres y cuatro puntos.
Sí. Aunque el máximo de puntos que pueden perder en un día es de ocho, nos retirarán el permiso si cometemos una infracción muy grave: conducir con una tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l en aire espirado, sobrepasar en más del 50% la velocidad autorizada, conducción temeraria, circular en sentido contrario, etc.
No. La pérdida no es instantánea, sino cuando la sanción es firme, es decir un mes después de recibir la resolución. En el caso de haber presentado recurso y que éste sea denegado, perderá los puntos cuando le sea comunicado la resolución del mismo.
Sí. La cuantía de la sanción dependerá de la gravedad de la infracción. En las infracciones graves la sanción se sitúa entre los 91 y los 300 euros. Si la sanción es muy grave la multa será desde 301 y hasta 600 euros.
Si durante tres años no comete ninguna infracción podrá ganar dos puntos más a los 12 iniciales. Y si pasan otros tres años sin que cometa otra infracción que reste puntos, volverá a ganar un nuevo punto. De ahí que el saldo máximo que puede obtener es de 15 puntos.
Sí. Si ha cometido alguna infracción que le ha restado puntos, podrá recuperar su crédito inicial si durante los dos años siguientes no comete ninguna infracción. En el caso de que la falta cometida haya sido muy grave deberá esperar tres años.
Sí, también. Si ha perdido algún punto puede realizar un curso de sensibilización y reeducación vial con el que recuperará hasta cuatro puntos. Pero nunca recuperará más puntos de los que ha perdido. Este curso lo podrá realizar cada dos años. Los profesionales, podrán realizar uno cada año. Estos cursos tendrán una duración de 12 horas y su importe seré 170 euros.
La respuesta es sencilla. Si agota los puntos pierde el carné. A partir de entonces tendrá que recuperarlo. Si es la primera vez que ocurre, habrá que esperar seis meses, superar un curso de reeducación y sensibilización y superar una prueba teórica en la Jefatura Provincial de Tráfico. Si fuera profesional los seis meses de espera se convertirán en tres. Si no es la primera vez que pierde el carné deberá esperar 12 meses para volver a recuperarlo. En este caso los profesionales reducirán a la mitad esta espera: seis meses.
Tiene una duración de 24 horas y un precio de 320 euros. Se divide en una parte común sobre seguridad vial -14 horas- y otra específica para cada conductor, teniendo en cuenta su perfil infractor y el tipo de vehículo que utiliza. Si supera esta prueba tendrá que realizar un examen tipo test sobre las materias del curso en la Jefatura de Tráfico.
En la mayor parte las clases se impartirán en los 213 centros de la Confederación Nacional de Autoescuelas. En la provincia cinco autoescuelas darán las clases para recuperar los puntos. Estos centros se sitúan en Barbate, Cádiz, Espera, Jerez y Algeciras. |
|
|
|
Una medida que no convence a todos. «Yo y toda mi familia comemos gracias a mi carné de conducir y si me lo quitan dejo sin comer a toda mi familia. No es justo que los profesionales de la conducción tengan los mismos puntos que un conductor normal», declara Miguel García, repartidor de los helados Frigo por toda la provincia de Cádiz.
Una de las mayores críticas que ha recibido la entrada en vigor del carné por puntos, que comienza a funcionar a partir de hoy, ha sido la igualdad de puntos de profesionales del motor como transportistas o taxistas y particulares.
Miguel García cree que «todo esto es un grave error. En Francia tuvieron el mismo problema y los transportistas se pusieron en huelga hasta que hicieron valer sus derechos».
«Ahora mismo, por ejemplo, estoy mal estacionado. Si la Policía opina que obstaculizo el tráfico puede quitarme dos puntos del carné. Y con mi trabajo, tengo que hacer 30 ó 40 repartos diarios. Así que me puedo quedar sin carné en un par de días», afirma Miguel.
Paco Gutiérrez, conductor de una ambulancia de Urgencias, piensa que «ante todo, debe imponerse el sentido común. Supongo que los agentes de tráfico harán una interpretación de la ley de forma razonable y no tendrán el mismo criterio para los profesionales. Si no, la llevamos clara».
Por otro lado, el colectivo de taxistas es uno de los gremios más molestos por la entrada en vigor de esta nueva ley. Javier Hidalgo afirma que «este nuevo sistema es un auténtico disparate. Cómo va a ser lo mismo que yo tenga los mismos puntos que un conductor privado. Un particular se sube al coche para ir de su casa al trabajo y vuelta. Yo circulo desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche, seis días en semana, como vamos a tener los mismos puntos. Es absurdo».
Otro taxista se torna más pesimista. «Esto lo único que va a provocar es que haya más gente conduciendo sin carné. A un padre de familia que tiene que ir al trabajo todos los días, recoger a los niños del colegio o ir a hacer las compras, va a coger el coche, tenga carné o se lo hayan quitado».
«Pues yo estoy a favor del carné. Si esto va a suponer que haya menos muertos en la carretera y la gente circule de una forma civilizada, pues bienvenido sea» cuenta Juan, el taxista.
Manuel Moreno, transportista, opina que «ahora voy a tener mucho más cuidado, pero si hay que pararse a cargar y descargar, y no hay una zona habilitada para ello, la Policía debe entender que estamos haciendo nuestro trabajo».