El multimillonario Kirk Kerkorian sorprendió ayer a los directivos de General Motors -GM- con la propuesta de que el fabricante de automóviles se alíe con la francesa Renault y la japonesa Nissan para rescatar a la empresa de su crisis. Con una misiva de sólo tres párrafos enviada al presidente de General Motors (GM), Rick Wagoner, y firmada por Tracinda, la compañía de inversiones de Kerkorian, que controla casi un 10% del fabricante de automóviles, el multimillonario hizo subir los valores de la empresa.
A media mañana, las acciones de GM habían subido más de un 5% y se cotizaban cerca de los 29 dólares por título en Nueva York aunque en la apertura de los mercados rebasó ligeramente los 30 dólares. «Es nuestro entendimiento que Renault S.A. y Nissan Motor se muestran receptivos al concepto de incluir General Motors en su asociación-alianza y en la compra a General Motors de un interés minoritario significante de la compañía», señala la carta.
Ahorro de costes
«La asociación-alianza Renault-Nissan ha creado tremendas sinergias de ingeniería, fabricación y mercadotecnia, resultando en sustanciales beneficios y ahorros en costes tanto para Renault como Nissan». Kerkorian considera que la participación de GM en una alianza similar con los fabricantes europeo y asiático permitirá mejorar la situación financiera de la compañía y aumentar el valor de las acciones, castigadas en los últimos años por la constante pérdida de mercado en Estados Unidos. Sólo el año pasado, GM perdió 10.600 millones de dólares en su totalidad debido a la situación de la compañía en Estados Unidos. «Por lo tanto, instamos al Consejo de Directores que forme un comité para inmediata y totalmente explorar esta oportunidad junto con la gerencia», termina señalando la misiva.
La respuesta de General Motors fue una nota incluso más escueta en la que se afirma que la empresa «no ha recibido oferta o propuesta de Renault-Nissan con respecto a su participación» en la alianza. «La solicitud de Tracinda -añade el comunicado de GM- será tomada bajo consideración por el Consejo de Directores». En otra misiva a los presidentes de Renault, Louis Schweitzer, y Nissan, Carlos Ghosn, Tracinda anuncia el envío de la carta a Wagoner y recuerda que «Tracinda cree que General Motors, Renault y Nissan deberían explorar una alianza-asociación de las tres compañías». El grupo automovilístico francés Renault confirmó ayer en un comunicado que ha recibido propuestas para una alianza con General Motors y manifestó su disposición a estudiar una ampliación de su alianza con el japonés Nissan. «En circunstancias favorables, la alianza podría ampliarse», subrayó Renault.