La voz Digital
Sábado, 1 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CÁDIZ
CÁDIZ
El Puerto le recuerda al Ayuntamiento que es el que debe regular el paso de camiones
El presidente de la Autoridad Portuaria cree que es «injusto» que haya una sola vía para el tráfico pesado pero asegura que colaborará para elaborar el estudio El PSOE rememora que el problema de Segunda Aguada ya fue a Pleno en 2003
El Puerto le recuerda al Ayuntamiento que es el que debe regular el paso de camiones
PELIGRO. Un camión circula por la avenida Segunda Aguada. / ANTONIO VÁZQUEZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Rafael Barra, ofrecerá al Ayuntamiento toda la información que requiera para la elaboración del estudio del tráfico pesado con el fin de facilitar la búsqueda de alternativas al actual itinerario.

Para el presidente de la APBC no resulta equitativo que exista una sola vía para el tránsito de los camiones que acceden al muelle y considera que el Consistorio tiene la obligación de buscar rutas alternativas para minimizar el impacto. «No es justo -insiste Barra- que un solo eje soporte todo el tráfico pesado».

Si bien el tránsito urbano es competencia municipal, el organismo portuario está dispuesto a colaborar ofreciendo todos los datos que sean necesarios para analizar la situación y atenuar el impacto de los camiones.

Rafael Barra recuerda, en este sentido, que el tráfico de camiones vinculados al muelle supone un inconveniente sólo para el 2,3% de los gaditanos, según un estudio elaborado recientemente por P-Value para analizar los niveles de conocimiento y aceptación del Puerto de la Bahía de Cádiz.

«Aunque el porcentaje de población para el que los camiones es un problema es mínimo, frente al 73% de los ciudadanos para los que la presencia del puerto no presenta ningún inconveniente, hay que tenerlos en cuenta y buscar soluciones», afirma Barra.

El presidente de la APBC entiende, por último, que la repercusión económica de la actividad portuaria, de la que dependen cerca de 18.000 puestos de trabajo, compensa las molestias del tráfico e insiste en que hay que cuidar la escasa actividad industrial y productiva que existe en la Bahía.

Por su parte, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, volvió a reiterar ayer la propuesta municipal para desviar el tráfico de camiones de medio tonelaje a la avenida Juan Carlos I durante determinadas horas del día, para descongestionar así las avenidas de Segunda Aguada y Lacave.

Martínez aseguró desconocer el descontento vecinal por esta situación hasta que tuvo lugar la manifestación de los afectados hace unos días. Sin embargo, apuntó al respecto que el firme de esta zona está preparado para soportar esta carga de vehículos y que la construcción del segundo puente permitirá agilizar y dar nuevas soluciones al problema de los vecinos de esta zona.

Ante estas declaraciones, el edil socialista, Francisco Piniella, recordó a la regidora que el PSOE llevó a Pleno una propuesta para la realización de un estudio al respecto en diciembre de 2003, sin que se haya hecho nada hasta el momento. Por este motivo, los socialistas piensan que se debe obligar a una nueva regulación alternativa, cíclica y periódica del tránsito de vehículos pesados.

Gustavo Rosales, portavoz de la Asociación de Vecinos Rafael Alberti, ha solicitado a la alcaldesa reuniones periódicas para recibir toda la información que se genere en torno a este problema.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento